EL PP DENUNCIA QUE PCTV UTILIZA COMO INTERVENTORES A MIEMBROS DE BATASUNA, HB Y AUB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular denunció hoy que el Partido Comunista de las Tierras Vascas está empleando como interventores y apoderados en los colegios electorales de Euskadi a antiguos dirigentes, candidatos y cargos públicos de plataformas políticas vinculadas a la organización terrorista ETA.
El secretario general del PP del País Vasco, Carmelo Barrio, declaró a Servimedia que la utilización de miembros de Batasuna, HB y AuB como agentes electorales demuestra una vez más que "ETA se llama hoy Partido Comunista de las Tierras Vascas".
Como ejemplo, fuentes del PP aseguraron a Servimedia que el candidato que la plataforma AuB presentó en la localidad guipuzcoana de Sondika en las elecciones municipales de 2003 está colaborando ahora como interventor para el Partido Comunista de las Tierras Vascas.
Las fuentes consultadas resaltaron que en todos los colegios electorales existe como "dato en común" que el PCTV está ayudado por antiguos miembros de Batasuna, Herri Batasuna y AuB, la plataforma política utilizada en los comicios municipales de 2003 tras la ilegalización del brazo político de ETA.
El Partido Popular ha comprobado estas circunstancias a partir de los más de mil interventores y apoderados que ha desplegado por todas las localidades del País Vasco para vigilar por el correcto desarrollo de la jornada electoral de este 17 de abril.
El secretario general del PP vasco manifestó a Servimedia que "ya sabíamos todos que el PCTV es lo mismo que Batasuna" y arremetió contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por no haber recurrido esta candidatura después de que las fuerzas de seguridad le dieran "cien mil pruebas" de su vinculación a ETA.
Barrio definió al gabinete de Rodríguez Zapatero como una "pandilla de chapuceros" por no haber recurrido en los tribunales la lista del PCTV y advirtió de que la admisión de este nuevo partido supone dar vida al entramado etarra "durante cuatro años más".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2005
A