BALEARES

EL PP DENUNCIA LOS MÁS DE 52.000 KILÓMETROS DE VIAJES DE LA ALCALDESA DE IBIZA POR TODO EL MUNDO

MADRID/IBIZA
SERVIMEDIA

El Partido Popular de Ibiza denunció hoy los más de 52.000 kilómetros de viajes oficiales llevados a cabo por la alcaldesa de Ibiza, Lurdes Costa, sin que ello supusiera, a su juicio, beneficios reales para la isla.

Según informó hoy el PP ibicenzo, Costa recorrió el pasado año un total de 52.680 kilómetros en viajes al extranjero, "prácticamente el equivalente a dar una vuelta y media al mundo (...) desde Turín a Chicago, pasando por Montreal o Japón".

Asegura el PP que los viajes de Costa la obligaron a delegar firma como primera edil de la ciudad un total de 37 días laborables en 2008 (vacaciones aparte) y aseguran que "Ibiza y los ibicencos no se merecen una alcaldesa a tiempo parcial".

Todos los viajes de la alcaldesa se incluyen en los desplazamientos programados por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe), sufragados con cargo a la aportación anual que Ibiza realiza como miembro de esta asociación.

Así, explica el PP, Ibiza contribuye al mantenimiento del grupo con 100.000 euros anuales (más de 16,6 millones de pesetas), distribuidos en cuatro pagos trimestrales.

Entre octubre de 2007 y octubre de 2008, la alcaldesa ha viajado a Montreal (Canadá) y Chicago (más de 7.045 kilómetros), en octubre de 2007; Japón (12.598 kilómetros), en abril de 2008; Noruega (3.094 kilómetros), en junio de 2008; Copenhague (2.539 kilómetros), en septiembre de 2008 y, Turín (1.064 kilómetros), en octubre de 2008. De forma más reciente, el pasado mes de abril, la alcaldesa se desplazó a Cuba (7.578 kilómetros).

En el mismo período, Ciudades Patrimonio también programó viajes a Letonia y Lituania, Sudáfrica y Munich, destinos a los que la alcaldesa no acudió delegando algunos de ellos en funcionarios de su confianza.

Así, Costa envió al encuentro de Munich, que reunió a técnicos de turismo de las trece ciudades que componen el Grupo, a la responsable de Protocolo del Consistorio ibicenco.

Los populares recuerdan que estos desplazamientos no son gratis, ya que se sufragan con cargo a la contribución del municipio al Grupo Ciudades Patrimonio e insisten en que el dinero público debe ser utilizado "con responsabilidad y no tomarse los viajes como unas vacaciones o un premio a la alcaldesa o a determinados funcionarios, especialmente en un momento de crisis económica como el actual".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
L