EL PP DENUNCIA LA MARGINACION A PROYECTO HOMBRE EN EL REPARTO DEL 0,5 DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) ha denunciado la "discriminación" que a su juicio ha sufrido la asociación de lucha contra la droga Proyecto Hombre en el reparto del 0,5 por ciento del IRPF hecho por el Ministerio de Asuntos Sociales.

La diputada del PP Celia Villalobos consideró "claramente insuficientes" los 102 millones que el Gbierno ha destinado este año a Proyecto Hombre, dado que, a su juicio, se trata de una organización de ámbito estatal cuya labor es reconocida desde todos los sectores implicados.

"La propia ministra (Matilde Fernández) me ha reconocido muchas veces en el Congreso que esta asociación es una de las que más está luchando por la rehabilitación de los drogadictos en España", afirmó Villalobos.

La parlamentaria popular dijo que frente a los 102 millones que ha recibido Proyecto Hombre, otras organizacones "afines" al PSOE han recibido cantidades mayores, como la Federación de Mujeres Progresistas o la Asociación de Mujeres Jóvenes.

"Solucionar el problema de la droga, uno de los más graves del país, es más prioritario que aumentar el presupuesto de asociaciones vinculadas al PSOE", subrayó Villalobos.

A su juicio, también resulta "alarmante" que otras organizaciones, como la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados o la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorcidaas, hayan recibido en conjunto del Gobierno más ayudas que Proyecto Hombre.

Sobre las subvenciones que concede Asuntos Sociales en concepto del 0,5 por ciento del IRPF, la diputada del PP denunció, asimismo, la negativa del Ejecutivo a remitirle los controles presupuestarios que se realizan sobre las organizaciones beneficiadas.

"Desde 1989 estoy pidiéndole estos controles a la ministra y se niega a mandármelos. Yo ya dudo mucho que los esté haciendo", agregó la diputada del PP.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
JRN