INMIGRACIÓN

EL PP DENUNCIA QUE EL GOBIERNO QUIERE QUE "LOS ESPAÑOLES SE HABITÚEN" A LA LLEGADA MASIVA DE INMIGRANTES

- Critica que Caldera y Rubalcaba no den la cara mañana en la reunión ministerial sobre inmigración de la Unión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Comunicación del Partido Popular, Gabriel Elorriaga, criticó hoy que el Gobierno quiere que los "españoles se habitúen" a la llegada masiva de inmigrantes ilegales a las costas de Canarias.

En rueda de prensa en la sede de los populares, Elorriaga apuntó que el PP denuncia "con toda la urgencia de la que somos capaces", el fracaso de la política migratoria del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y el drama en las costas canarias.

El dirigente del PP destacó la "continua innacción" del Gobierno ante la afluencia constante de cientos de inmigrantes ilegales y el fallecimiento de muchos de ellos.

En este sentido, dijo que "pretenden que los españoles se habitúen" a estos dramas que tiene su fruto en el fracaso de una política de inmigración y en la "irresponsabilidad" de los distintos ministerios implicados, y, también, en el "irresponsable" proceso de regulación emprendido que provocó el "efecto llamada".

Además, el secretario de Comunicación del PP tachó de "signo de indolencia" del Gobierno la decisión del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera; y del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de no acudir a la reunión de los ministros europeos que tratarán mañana sobre la inmigración.

Criticó que no den la cara y que envíen a sus respectivos "números dos". No pueden tomarse las reuniones de la Unión Europea como de trámite, ni dar la espalda a las normativas comunitarias, agregó.

El Gobierno, subrayó, debe establecer medidas de coordinación que sean eficaces al "máximo nivel" para que el drama de la llegada masiva de cayucos termine cuanto antes.

Para ello, propuso, que se tomen medidas dentro de la Unión Europea porque es mayor la fuerza de los 25 país miembros en los lugares de origen del conflicto, que la de España en solitario. Y que, además, se refuerce la vigilancia en las fronteras.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2006
MML