EL PP DENUNCIA AL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA POR FALSEDAD DE DOCUMENTO PUBLICO Y PIDE LA DIMISION DE BONO

TOLEDO
SERVIMEDIA

El PP de Castilla-La Mancha presentó hoy ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Toledo una denuncia por falsedad de doumento público contra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la constitución de la extinta Sociedad de Fomento Regional en 1985, y pidió la dimisión del presidente de la región, José Bono, por este asunto.

El presidente del PP regional, José Manuel Molina, explicó en conferencia de prensa que "el Gobierno regional tan sólo se embolsó algo más 1.600 millones de los 2.000 de que constaba el capital social de esta sociedad, constituida con dinero exclusivo de la Junta".

En la denuncia preentada ante el juzgado se asegura que "la suma realmente desembolsada es de 1.563,6 millones de pesetas, como consta en el documento de 31 de diciembre de 1984, número de registro 17162/84 de la Dirección General de Hacienda de la Consejería de Economía", por lo que hay un desfase de más de 400 millones.

Molina añadió que el delito de falsificación de documento público "esta gravado con penas que van desde los seis hasta los doce años de cárcel y, como prescribe a los diez años, todavía puede ser encasado el entonces consejero de Industria y actual presidente de la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha, Fernando Novo".

El presidente del PP pidió por este presunto delito "la dimisión automática" del presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José Bono, a quien también acusó de haber mentido en relación al "caso New Techno", que supuso la dimisión del diputado José María Mohedano como secretario del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.

"CASO NEW TECHNO"

Molina presentó en ruda de prensa la fotocopia de una carta dirigida desde la Sociedad de Fomento Regional a Mohedano, entonces asesor de New Techno, empresa relacionada con José Luis Pinto Fontán, con fecha de 17 de febrero de 1987.

La carta, firmada por Antonio de la Torre Luque, director de Promoción de la Sociedad de Fomento Regional, dice textualmente: "Como continuación a nuestra conversación telefónica de hoy, te relaciono aquellos puntos de vuestro proyecto que deberíais complementarlos debido a que nuestro departmento de análisis considera necesario disponer de una mayor información".

A continuación, en la misiva se enumeran una serie de requisitos que, "como verás, se trata", dice la carta, "de un estudio más detallado que el presentado para acceder a las subvenciones del 'gran área'".

La carta concluye diciendo: "Al objeto de ganar tiempo, me parece correcto lo que apuntabas de presentarnos esa documentación en mano, quedando a la espera de que me confirmes la fecha para preparar la reunión con tiempo"

ACTITUD POLICIACA

Por su parte, el portavoz del Gobierno autonómico, Emiliano García Paje, indicó que las informaciones surgidas en torno a este asunto responden "más a una actitud policíaca e investigadora del PP, que no tiene mayor relevancia porque todo lo que se tiene que decir de la Sociedad de Fomento Regional ya se ha dicho".

García Paje atribuyó esta polémica a los intentos del PP por "desviar la atención sobre el problema que ahora está sobre la mesa", que es la falta de justificaciónde 200 millones de pesetas por parte del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
L