EL PP DENUNCIA ANTE EL FISCAL "IRREGULARIDADES" POR PARTE DEL INSTITUTO CATALAN DE FINANZAS E LA CESION DE 3.000 MILLONES

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) de Cataluña envió hoy al fiscal un informe en el que denuncia presuntas irregularidades en la concesión de avales y créditos del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) entre los años 87 y 92 y que suman un total de 3.000 millones de pesetas de los 17.000 concedidos en total. El PP pidió la dimisión del consejero de Economía, Macià Alavedra, y la creación de una comisión investigadora del caso.

El portavoz popular e el Parlament, Josep Curto, solicitó asimismo la comparecencia del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en la cámara catalana para dar cuenta de las "gravísimas irregularidades detectadas" en la gestión del ICF, y el cese de Ernest Sena, que sustituyó a Jordi Planasdemunt al frente del organismo cuando éste fue detenido por el caso de los pagarés falsos, cuyo juicio comenzó hoy.

Curto y la diputada Dolors Montserrat se encargaron de estudiar a lo largo de este mes un total de 124 expendientes decréditos y avales fallidos concedidos hasta 1992 por valor de 3.000 millones y que representan un 17 por ciento del total. Asimismo, también expresaron su temor de que otros 3.000 millones también pudieran resultar impagados.

Según explicó Curto, el informe demuestra que tanto el ICF como el Gobierno de Jordi Pujol, "por acción o por omisión, han vulnerado unas leyes del Parlament de Cataluña para la concesión de créditos", y recordó que el presidente de la Generalitat no puede alegar desconocimiento e estas leyes porque ya fueron denunciadas en el estudio de la Sindicatura de Cuentas, publicado el 30 de marzo y que dio origen al trabajo del PP.

Entre la relación de casos facilitada por el portavoz del grupo popular figura un crédito de 150 millones a Prensa Catalana, editora del diario 'Avui', que fue aprobado por el Gobierno catalán 3 días antes de ser solicitado. Uno de los vocales de la sociedad era el propio Planasdemunt.

Otro caso incluido en el informe del PP es la concesión de 135 milones "sin garantías reales ni hipotecarias" a Tipel SA, presidida por Isidoro Prenafeta, primo del ex secretario general de Presidencia de la Generalitat, Lluís Prenafeta.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
C