EL PP DENUNCIA LA FALTA DE MEDIOS DE LAS FISCALIAS DE MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La carencia de medios y de personal impide a los fiscales dedicados a asuntos medioambientles realizar labores de investigación y dificulta la persecución del delito ecológico, según ha denunciado en declaraciones a Servimedia el senador del Partido Popular (PP) Rafael Hernando.

"Leopoldo Torres creó las fiscalías de medio ambiente, pero lo único que se ha hecho es encomendar estos asuntos a determinados fiscales que no cuentan con ningún tipo de medios para perseguir o investigar los casos de delito ecológico", dijo.

En la última memoria que presentó al Gobierno el ex fiscal general el Estado Leopoldo Torres, señalaba que "es urgente que la normativa penal española despligue la plenitud de sus efectos si no queremos la destrucción de nuestro suelo, la contaminación de nuestras aguas, la desaparición de la flora y fauna silvestres y de todos los ecosistemas naturales".

Asimismo, resaltaba la necesidad de que el Ministerio Fiscal defienda la legalidad en campos como el medioambiental, "no atendidos suficientemente por instancias públicas y privadas".

Por su parte, la Coordinadra de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a más de 150 grupos conservacionistas de todo el Estado, ha pedido la creación de juzgados especializados en delitos de medio ambiente.

Según la Coda, la fiscalía especializada en medio ambiente más activa que existe en España es la de Valencia, ya que, según los datos de esta coordinadora, durante 1991 pasaron por ella más de la mitad de los casos tramitados en todo el Estado.

Sin embargo, Rafael Hernando considera que la Administració de Justicia todavía no ha creado una auténtica red de fiscalías especializadas, lo que dificulta la penalización de este tipo de delitos.

"Los fiscales que se ocupan de estos temas", agregó, "realizan una labor de colaboración importante, pero ni tienen independencia ni personal a su cargo para poder dedicarse a la investigación".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1992
GJA