EL PP DENUNCIA LA FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL HOSPITAL GENERAL PENITENCIARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP en la Asamblea de Madrid Fermín Lucas denunció hoy la falta de seguridad existente en el Hospital General Penitenciario, por las deficiencias en los sistemas de comunicación interior.
Según Lucas, miembro de la Comisión de Salud e Integración Social del Parlamento regional, desde hace aproximadamente dos años este centro hospialario, que alberga a 142 reclusos enfermos, no cuenta con ningún tipo de comunicación interior, a excepción de tres "walkie-talkies" para los doce departamentos.
A juicio del parlamentario popular, estas limitaciones de comunicación imposibilitan la localización de médicos, ATS o funcionarios que trabajan en el centro y que se dedican a atender a los reclusos.
"Esta alarmante situación", señaló Fermín Lucas, "repercute de una manera muy negativa en la seguridad del centro, dándose la circunstanca de que diversos departamentos se encuentran totalmente incomunicados, por lo que de producirse algún problema el funcionario que custodia una determinada zona del edificio ha de abandonar su puesto, dejándola fuera de control, al no existir cauces permanentes de comunicación".
Por este motivo, el diputado ha solicitado a las autoridades competentes en la materia la urgente instalación de unos canales de comunicación rápidos y permanentes, que aseguren el correcto funcionamiento del centro hospitalaro y la seguridad del personal sanitario, funcionarios y reclusos.
"En la actualidad, estos profesionales carecen de las garantías suficientes para realizar su labor en unas óptimas condiciones de seguridad, elemento prioritario para el desenvolvimiento de cualquier tipo de actividad laboral", agregó Fermín Lucas.
Para el diputado regional del PP, la situación actual del Hospital General Penitenciario, junto a la falta de criterios que aproximen el emplazamiento de las unidades médicas de atencióna reclusos, es la principal laguna del sistema carcelario en su vertiente sanitaria.
"La especial situación de los presos de nuestras cárceles, que se encuentran entre los más importantes grupos de riesgo de la sociedad española, y la necesidad de satisfacer el derecho de estas personas, que, aun estando privadas de libertad, siguen poseyendo el derecho de todo español a una atención sanitaria digna, hacen necesario que desde el Ministerio de Justicia, responsable de las cárceles, y desde el de Sanida se arbitren soluciones a este grave problema", afirmó Lucas.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1991
CAA