EL PP DENUNCIA LA FALTA DE ATENCION MEDICA EN LOS BARCOS DE TRASMEDITERRANEA, EXTREMO NEGADO POR LA EMPRESA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular denunció en el Senado la falta de garantías sanitarias en los barcos de la compañía Trasmediterránea y pidió que se le dote de personal médico suficiente, dao que transportan en algunos trayectos hasta un millar de personas de pasaje.

El senador popular por Melilla Carlos Adolfo Benet aseguró que numerosos buques de la compañía regresan al punto de partida cuando se producen emergencias médicas "que pueden ser desde un parto hasta una enfermedad repentina".

Benet agregó que la falta de medios sanitarios es especialmente sensible en la línea de Trasmediterránea que cubre el trayecto entre Melilla y la península, dado el tiempo de duración del trayectoy el gran número de usuarios del mismo.

Por contra, fuentes de Trasmediterránea consultadas hoy por Servimedia negaron las acusaciones del PP y señalaron que, en cumplimiento de la legislación vigente, los barcos de la empresa llevan médico en los trayectos que duran más de 24 horas, como son los que van de Cádiz a Canarias.

En los de menos de 24 horas, también en aplicación de la ley, las embarcaciones no llevan médicos pero están dotadas con un botiquín reglamentario, dotado con los medicamento de urgencias aprobados por los Ministerio de Sanidad, la Dirección General de la Marina Mercante y la Seguridad Social.

Además, Trasmediterránea "imparte cursos de capacitación sanitaria para los mandos", según las fuentes de la empresa consultadas, y también se dispone de un centro radio médico en Madrid contactable por teléfono desde cualquier embarcación para pedir instrucciones en caso de accidente o enfermedad de algún pasajero.

Asimismo, en temporada alta, Trasmediterránea coloca médicos e los barcos, aunque el trayecto dure menos de veinticuatro horas y pese a que la ley no lo exige, recalcaron las mismas fuentes.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1994
M