EL PP DENUNCIA LA ESCASEZ DE LAS AYUDAS QUE EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA A LAS ESCUELAS DE LOS PUEBLOS DE LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del Partido Popular (PP) y miembro de la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea de Madrid, Teresa De Lara, ha denunciado la insuficiencia de las ayudas aportadas desde el Gobierno regional a las escuelas públicasde los pueblos de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) para su rehabilitación.

Según De Lara, los edificios de las escuelas de algunos de los pueblos de nuestra región presentan un estado deplorable.

Esta situación ha llevado a la diputada regional a solicitar la comparencencia del consejero de Educación de la CAM, Jaime Lissavetzsky, para que explique, por un lado, las ayudas que se están prestando a las escuelas rurales y unitaria, y, por otro, las actividades previstas por el Instituto Madrilño de Formación para conseguir y gestionar las ayudas del Fondo Social Europeo y el Instituo Nacional de Empleo.

En opinión de Teresa De Lara, la formación y reciclaje del profesorado en estos pueblos presentan una serie de dificultades que no están siendo atendidas desde la Consejería de Educación.

La diputada regional ha propuesto la creación de programas especiales de formación para este profesorado que tengan en cuenta las dificultades de traslado y los horarios de esos profesionales.

"E su mayoría, los educadores de los pueblos pequeños de la región madrileña", apuntó, "están en una situación de desigualdad".

Respecto al otro asunto por el que el PP ha solicitado la comparecencia de Lissavetzsky, el Instituto Madrileño de Formación, De Lara señaló la necesidad de que esta institución reciba una programación adecuada.

Según la diputada del PP, el instituto está integrado por representantes de la Administración regional, los sindicatos y los empresarios, y su finalidad es la de cnalizar las ayudas de la Comunidad Europea (CE) y el INEM con destino a la creación de cursos de formación técnica.

Para De Lara es necesario que el instituto sea "verdaderamente util y no una burocracia más", y que presente una programación atractiva para conseguir estos fondos.

"Además", añadió, "hay que conseguir que se ofrezca desde esos cursos previstos una formación lo más integral y adecuada posible, que forme profesionales de verdad y no jóvenes que son contratados temporalmente y luego velven a engrosar la ya de por sí larga lista del paro".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
L