DEPENDENCIA

EL PP DENUNCIA QUE EL EMPLEO CREADO POR LA LEY DE DEPENDENCIA HA SIDO "NULO"

- El Gobierno sostiene que se han creado ya casi 70.000 puestos de trabajo vinculados al sistema de dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado por el Grupo Parlamentario Popular en en el Congreso Miguel Barrachina denunció hoy en la Cámara Baja que el empleo generado por la ley de dependencia es hasta ahora "nulo".

El empleo creado tras la entrada en vigor de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia "ha sido hasta ahora nulo, inexistente", afirmó Barrachina en la sesión de control al Gobierno del Congreso.

Según el diputado Popular, tanto los sindicatos como la federación que agrupa a los empresarios de la dependencia dicen que la situación del empleo en este sector es la misma que la existente antes de la entrada en vigor de la norma. Es decir, que los puestos de trabajo generados por la ley "son cero".

Este sector, continuó Barrachina, está preocupado además por la falta de residencias para atender a las personas en situación de dependencia.

El Gobierno, aseveró, está "generando frustración" por no impulsar los desarrollos relamentarios de la ley de dependencia y por no estar financiando adecuadamente su puesta en marcha.

Y es que, según este representante Popular, hasta hoy "ninguna autonomía ha recibido el borrador del convenio" que debe suscribir con el Estado para recibir financiación para la puesta en marcha de la ley de dependencia.

Por último, el diputado del PP aseguró que los beneficiarios de la ley de dependencia, más de 345.000 según el Gobierno, están baremados y tienen ya reconocidos derechos que les otorga la norma, pero no los están recibiendo.

El cuarto pilar del Estado de bienestar que pretendía ser el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) "se ha quedado en un modesto ladrillito que mengua cada vez que ustedes exhiben logros", finalizó Miguel Barrachina.

CUMPLIENDO CON LA LEY

Por su parte, la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, insistió en que el Ejecutivo está cumpliendo con la ley, sus plazos y desarrollos, así como creando empleo.

La puesta en marcha de la norma, admitió la titular de Política Social, "tiene una complejidad que ya preveíamos" y que se está tratando de solucionar, "pero exige tiempo, acuerdos y un horizonte claro para un sistema que ha de ser sostenible".

Hasta ahora, concluyó Cabrera, se han hecho más de 460.000 valoraciones y hay ya más de 345.000 beneficiarios. Se han creado, además, cerca de 70.000 empleos.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
S