Justicia

El PP denuncia la eliminación de mensajes del fiscal general: "Si no tiene nada que ocultar, no los hubiera borrado"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo, aseguró este viernes que hubo “obstrucción a la Justicia” porque sostiene que se borraron mensajes” del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, e insistió en que “si no tiene nada que ocultar, no hubiera borrado ningún mensaje”.

Así se pronunció Bendodo en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que manifestó que se produjo el borrado de mensajes y que “es la primera prueba de que hay tema”. Criticó la estrategia de “huida adelante” en la que “está instalado el presidente del Gobierno” y su empeño por “blanquear” a Ábalos o García Ortiz.

“Es escandaloso que el fiscal general del Estado oculte pruebas. Nadie se cree en nuestro país que desde una fecha hasta otra hubiera cero mensajes”, defendió. Bendodo recordó que el PP esperará a que la investigación de la UCO y las pesquisas judiciales avancen para citar a Sánchez.

Además, considera que “tras la histórica derrota ayer en el Congreso, la mayoría de investidura ya no es una mayoría de Gobierno”. Así, incidió en que “esa mayoría progresista no era real”.

PNV Y JUNTS UNEN SUS VOTOS

“Estamos en una democracia y el diálogo se tiene que producir entre todos. Si el PNV y Junts unen sus votos para bajar los impuestos a los españoles, nos sentimos orgullosos”, añadió.

“El PP tiene la capacidad de hablar con todos y de pactar con casi todos”, dijo sobre los acuerdos alcanzados en el Congreso este jueves “para bajar los impuestos a los españoles”. El vicesecretario, recordó también las “líneas rojas” que el PP “no pasará nunca”. “No vamos a pactar ni negociar nada con los herederos de ETA”, expuso sobre EH Bildu.

Denunció que “nadie está diciendo la verdad” ni en Ferraz ni en Moncloa sobre la trama Koldo, que “corroe ya los cimientos del Gobierno”. “Todo se va a saber”, avisó a Sánchez, a la vez que advirtió de que “la legislatura se acabó hace tiempo”. “Todo llegará, sin ninguna duda”, dijo en relación a la posibilidad de citar al presidente del Gobierno en la comisión de investigación del Senado.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
ARC/gja