BALEARES

EL PP DENUNCIA LA DEMORA DEL GOVERN PARA REABRIR EL METRO DE PALMA Y EL RESTO DE PARTIDOS DENUNCIAN SU "CINISMO"

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Pleno del Parlamento balear rechazó hoy, por 29 a 28 votos, una proposición no de ley del PP que reclamaba la reapertura en el plazo máximo de un mes del metro de Palma, una de las obras públicas emblemáticas del anterior Ejecutivo popular, que los socialistas cerraron por inundaciones hace unos meses.

La parlamentaria del PP balear Sandra Morey reiteró que su partido "acepta y quiere aceptar sus responsabilidades" en la ejecución de unas obras que no impidieron que la lluvia anegara sus instalaciones.

Sin embargo, en su intervención Morey recordó a los socialistas que "desde el 21 de agosto la responsabilidad es de ustedes y la verdad es que el metro ya podría estar en funcionamiento".

"Queremos metro ya", voceó la parlamentaria popular repetidamente, "porque ya ha habido tiempo más que suficiente para resolverlo, porque no es un problema estructural sino de pluviales".

Poco le faltó al resto de grupos políticos para arremeter contra el PP, como Marián Suárez, del Grupo Mixto, que le acusó de ir "del cinismo al esperpento", al atribuirle la responsabilidad de unas obras deficientes y reclamar ahora celeridad en su reparación.

Bartomeu Vicens, de Unió Mallorquina, reprochó al PP que pida en su iniciativa que no se haga uso político del metro, y dijo que "si se hacen obras y bien hechas es legítimo hacer uso electoral de estas obras pero me choca que ahora en la pidan que no se haga del metro un arma política".

El diputados autonómico socialista Francesc Dalmau pidió de los populares que "sean consecuentes y se den cuenta de que problemas como éste no se arreglan de un día para otro".

En su proposición no de ley, tumbada por el Pleno, el PP recuerda que transcurridos más de cuatro meses desde que se produjeron las primeras inundaciones, el Govern, "lejos de demostrar agilidad para poner en funcionamiento el servicio, ha demostrado una lentitud inexplicable para la gran mayoría de los ciudadanos, como también resulta inexplicable que la empresa a quien se encargó la auditoría se contratara con una total carencia de transparencia, publicidad y concurrencia".

Empresa, critica el PP, que es "además la encargada de llevar a término la dirección de obra de reparación de las deficiencias". Por ello, insta el Gobierno regional a reconocer la "incompatibilidad flagrante" que supone que la misma empresa que hace la auditoría lleve la dirección de la obra, y a tomar las medidas oportunas para evitarlo". El resultado de la votación deja las cosas como ahora.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2008
L