GAS NATURAL-ENDESA

EL PP DENUNCIA QUE LA CNE HA CAMBIADO SU CRITERIO RESPECTO A FUSIONES ANTERIORES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, expresó hoy su "preocupación y extrañeza por la decisión de la Comisión Nacional de la Energía de autorizar, basándose en sus competencias para preservar las actividades reguladas, bajo determinadas condiciones la OPA de Gas Natural a Endesa".

Según aseguró el dirigente del PP, la CNE, "en otras ocasiones similares en las que ha actuado bajo el mismo mandato y con las mismas competencias, ha denegado la autorización por el riesgo que implicaban para las actividades de transporte o distribución. De esta forma, estamos ante un cambio de criterio respecto a esas decisiones anteriores".

"Analizando este caso concreto de la OPA de Gas Natural sobre Endesa", continúa Arias Cañete en un comunicado, "se imponen condiciones muy suaves respecto a las garantías y el plan de inversiones. Es sorprendente un cambio de doctrina tan abrupto en un organismo regulador, ya que, si en todo caso se quería dar vía libre a la operación, las condiciones de cautela tendrían que haber sido mucho más amplias y estrictas".

Asimismo, agregó el responsable de Economía del PP, "también sorprende la falta de cautelas en la resolución de la CNE para el caso de incumplimiento de los oferentes de la OPA de las condiciones establecidas. Se producirá un gran indefensión de los intereses de los usuarios una vez que la operación se haya llevado a cabo".

Por último, el Partido Popular destaca que el resultado de las votaciones en el Consejo de la CNE y los últimos nombramientos en dicho organismo muestran la "falta de independencia" de este órgano regulador para las decisiones verdaderamente importantes. "El cambio de criterio tan repentino a hora de enjuiciar esta operación muestra el grado de politización del organismo y de la operación", concluyó Arias Cañete.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
J