EL PP DENUNCIA QUE LOS 400 EUROS NO LLEGARÁN A "MILLONES" DE ESPAÑOLES, COMO PENSIONISTAS Y PERSONAS CON CARGAS FAMILIARES
- Considera que el mecanismo fiscal empleado "no puede ser más burdo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP denunció hoy que la reducción del IRPF aprobada por el Gobierno "no se atiene" al compromiso electoral del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, porque "deja a unos cuantos millones de españoles fuera", pues buena parte de los pensionistas, personas con cargas familiares, jóvenes y discapacitados no se beneficiarán de los 400 euros.
En un encuentro informativo con periodistas, Cristóbal Montoro, que será portavoz del PP en la Comisión de Economía y Hacienta del Congreso, criticó las medidas urgentes para superar la crisis económica que mañana votará el Congreso de los Diputados, por consideralas "desconexas y deslabazadas".
El PP quiere que el Gobierno solicite la tramitación de este real decreto como proyecto de ley, lo que permitiría revisar y plantear los distintos conceptos por separado, y anunció que mañana su grupo no se plantea votar "sí", por lo que se debate entre el "no" y la "abstención".
Montoro considera que el Ejecutivo ha elegido "un mal camino para resolver la crisis económica", y responde más a compromisos electorales que a las necesidades reales de la economía española, pero además no cumple con la promesa del presidente de devolver 400 euros a todos los contribuyentes.
Indicó que el Gobierno ha concretado su promesa en un "mecanismo fiscal que no puede ser más burdo, que es una reducción de la cuota 'hasta en' 400 euros", lo que, tal y como figura en la propia memoria económica del decreto, indicó Álvaro Nadal, miembro del equipo económico de Montoro en el Congreso.
En este sentido, la diputada popular Fátima Báñez recalcó que se da la paradoja de que, con el mismo nivel de renta, una familia no accederá a la devolución completa "por tener más hijos".
En declaraciones a Servimedia, estos diputados indicaron que tampoco se beneficiarían de los 400 euros completos buena parte de las personas con discapacidad, que sólo los recibirán cuanto tengan una renta elevada.
Los cálculos realizados por el PP revelan que, por ejemplo, una pareja con dos hijos, uno de ellos menor de tres años, que aporte al pago de la hipoteca 8.000 euros anuales y con rendimientos del trabajo de 16.000 y 12.000 euros brutos anuales sólo recibirá 195 euros cada uno una vez liquidado el impuesto.
Asimismo, un joven soltero sin hijos, sin aportación a la hipoteca y con rendmientos del trabajo de 10.000 euros brutos anuales percibirá 59 euros de deducción.
El tercer ejemplo se refiere a un pensionista sin familiares a cargo, sin hipoteca y con una pensión de 750 euros mensuales, lo que supone un rendimiento de 10.050 euros brutos anuales, y que no recibiría ni un sólo euro de deducción.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
S