EL PP DEFINE LA SECRETARÍA DE ESTADO PARA IBEROAMÉRICA COMO UN "ÓRGANO POLÍTICO" QUE SE LIMITA A "OPINAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP define la Secretaría de Estado para Iberoamérica, que dirige Trinidad Jiménez, como un "órgano político" con escasa capacidad "ejecutiva" que, por tanto, debe limitarse a "opinar" en asuntos de política exterior.
El portavoz adjunto del PP en la Comisión de Exteriores, Francesc Ricoma, señaló, como viene haciéndolo en los dos últimos años, que la Secretaría de Estado para Iberoamérica, es "más en un órgano asesor, que ejecutivo", ya que, como la misma Jiménez admitió, se trata de un "órgano político".
El PP apuntó que esta Secretaría "adolece de cierta capacidad de maniobra" y "éste es el tercer" año que se lo dicen, una reiteración que, según el PP, "ha generado su fruto".Ricoma recordó a Jiménez su comparecencia del año pasado anteesta Comisión parlamentaria, en la que la secretaria prometió un "incremento" en los presupuestos que es, a su juicio, algo que no se ha cumplido.
Son unos presupuestos "idénticos" a los del año pasado, aseguró el portavoz popular, "sin crecimientos, ni decrecimientos" en los capítulos que se refieren a transferencias y a gastos corrientes.
Por su parte, la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, defendió "la utilidad" que este Departamento tiene para las empresas que españolas que operan en el exterior, para los españoles que residen en las regiones de las que se ocupa y también en la promoción del desarrollo de Iberoamérica.
En este sentido Jiménez apuntó que "la mejor defensa de los intereses españoles en estos países es reforzar" las instituciones "democráticas" e impulsar el desarrollo de estas zonas, mediante la promoción de un diálogo bilateral con los países de la región y también multilateral.
En la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, comparecen la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación, María Jesús Figa; la secretaria de Estado para Ibero América, Trinidad Jiménez; el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido; y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
F