CATALUÑA

EL PP DEFENDERA EL MARTES EN EL CONGRESO LA DECLARACION DEL CARMEL COMO ZONA CATASTROFICA

MADRID
SERVIMEDIA

El PP defenderá el próximo martes en el pleno del Congreso de los Diputados una moción en la que pide, entre otras cosas, la declaración del barrio barcelonés del Carmel como "zona catastrófica".

En esta moción, consecuencia de la interpelación que el pasado miércoles dirigieron los populares al Gobierno, proponen también crear un comisionado para la coordinación de las medidas adoptadas por la Administración General del Estado, la Generalitat y el Ayuntamiento.

Solicitan al Gobierno que participe en la financiación de las medidas necesarias para reparar los daños causados a las personas y a sus bienes.

De forma específica, piden ayudas directas a las personas y entidades afectadas por un importe mínimo de treinta millones de euros, y la financiación de un plan para reparar los daños en bienes e infraestructuras públicas, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y en colaboración con Generalitat y Ayuntamiento.

En este mismo punto, sugieren que se conceda a los trabajadores autónomos bonificaciones en el abono de las prestaciones a la Seguridad Social y en las cuotas satisfechas por los empresarios de los establecimientos comerciales afectados.

El PP propone también una rebaja en los índices o módulos del IRPF para los contribuyentes afectados, y la declaración como exentas de las ayudas concedidas por las administraciones públicas.

Quieren también que se concedan avales para el otorgamiento de créditos blandos, y subvenciones para la recuperación económica de los establecimientos afectados, garantizando una moratoria de intereses y amortización de crédito en los leasings u otras fórmulas de financiación.

Otro de los puntos contenidos en esta moción es la financiación de, al menos, el cincuenta por ciento de un plan especial para la rehabilitación de las viviendas afectadas y del entorno del barrio.

Finalmente, el PP pide que se revisen los proyectos de obras públicas de titularidad estatal actualmente en ejecución para garantizar su seguridad, y que se gestionen recursos de la Unión Europea para actuaciones en la zona afectada.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2005
CLC