EL PP CRITICA LA INSUFICIENTE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO EN LA CONCRECIÓN DE LAS AYUDAS A LOS BANCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "insatisfactorio" el desarrollo que el Gobierno está haciendo de los decretos de ayuda a los bancos porque ha introducido "matices importantes" que dificultan la transparencia.
En un encuentro informativo con periodistas en el Congreso, Montoro denunció que el Ejecutivo ha cambiado la propuesta del PP para que al menos el 25% del dinero que se inyecte a los bancos vaya destinado a conceder nuevos créditos por un límite de "hasta el 25%".
Montoro reclamó también que los activos sean "homologables a los del Banco Central Europeo" y dejó bien claro que las cláusulas que está fijando el Gobierno "no es lo que hemos acordado", ya que establece "mayores libertades" para las entidades financieras.
En este sentido, advirtió de que el PP piensa tomarse "el mismo margen de libertad" que el Gobierno concede a los bancos y, por eso, se reserva su "posición política".
Montoro anunció que el principal partido de la oposición hará "denuncia política" del reglamento de los decretos, ya que "si el Gobierno matiza lo acordado no nos sentimos responsables de lo acordado porque está matizado".
El responsable económico del PP indicó también que el Ministerio de Pedro Solbes todavía no se ha puesto en contacto con la oposición para hablar de los avales que podrían concederse a los bancos para superar la actual crisis financiera.
Tampoco se ha abordado hasta ahora, según dijo, la posible recapitalización de las entidades, ya que "no es necesario" porque, como viene diciendo el Ejecutivo de Zapatero, el sistema financiero español es "solvente".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2008
F