PAIS VASCO

EL PP CREE QUE EL PCTV USO DE FORMA MASIVA APODERADOS Y NO INTERVENTORES PARA OCULTAR SU VÍNCULO CON BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El PP considera que el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) utilizó de forma masiva en las elecciones apoderados en vez de interventores con el fin de no dejar pruebas de su vinculación con Batasuna, ya que estos elementos podrían servir de argumento en un eventual proceso de ilegalización.

Leopoldo Barreda, portavoz de los populares en el Parlamento vasco, dijo a Servimedia que el uso de apoderados no requiere acreditación ante la mesa de votación, sino ante la Junta Electoral de Zona, donde pueden no conservarse los documentos que acreditan la identidad de las personas utilizadas por los distintos partidos.

Barreda se refería así a las informaciones periodísticas que apuntan que entre los numerosos apoderados del PCTV había ex presos de ETA o ex miembros de Batasuna, mientras que el número de interventores es bastante más reducido y sus identidades deben hacerse constar ante la propia mesa electoral.

A este respecto, el portavoz popular señaló que a su formación le consta que el partido que está bajo sospecha utilizó una "veintena" de interventores en las más de 2.500 mesas electorales repartidas por el País Vasco el pasado 17 de abril.

PARTIDO SIN MILITANTES

El representante del PP hizo estas consideraciones después de que el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijese hoy que si se prueba que Batasuna o su entorno cedieron interventores a la formación de Nekane Erauskin, esto sería un "elemento probatorio importante" para iniciar un proceso de ilegalización.

En este sentido, el portavoz de ¡Basta Ya!, Carlos Martínez Gorriarán, dijo a esta agencia que, de acuerdo con sus datos, para representar al PCTV "incluso había ex concejales de Batasuna en muchas mesas", por lo que "alguno de esos, necesariamente, han tenido que ser interventores, porque el nuevo partido no tenía militantes. Es absurdo pretender que tuvieran gente propia para cubrir esos puestos".

A este respecto, Barreda explicó que su organización política tiene datos de los interventores empleados por el PCTV en los comicios porque están reflejados en las actas que se levantan en el momento de constituir las mesas y antes de abrir los colegios electorales.

Al mismo tiempo, este portavoz se felicitó de que Conde-Pumpido haya decidido investigar la posible participación de miembros de Batasuna como interventores y apoderados, pero dijo que es una "vergüenza" que lo haga dos semanas después de los comicios.

Destacó que los populares ya denunciaron esto el mismo día de la jornada electoral, que en las mesa de votación había agentes electorales que participaron en nombre de Euskal Herritarrok (EH) en los comicios de hace cuatro años.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
B