EL PP CREE QUE NO ES "LOGICO" CESAR A LEOPOLDO TORRES POR DEFENDER A LOS FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Loyola de Palacio, afirmó hoy que cesar ahora al fiscal general del Estado, Lepoldo Torres, por defender unas reivindicaciones del colectivo que dirige no sería "lógico".
Según algunas informaciones conocidas anoche y reiteradas esta misma mañana, el Consejo de Ministros, a propuesta del titular de Justicia, Tomás de la Quadra, podría decidir en su reunión de hoy relevar a Torres del cargo.
A principios de marzo, De la Quadra se negó a enviar al presidente del Gobierno un informe del Consejo Fiscal, ratificado por Torres, en el que se vertían duras críticas a la "escasa" aención que dedica el Gobierno hacia la labor de estos profesionales.
Por contra, el ministro devolvió el informe al fiscal general, gesto que fue duramente criticado por el Consejo Fiscal y que dio lugar a especulaciones, negadas oficialmente, sobre la dimisión o el cese de Leopoldo Torres por incompatibilidad con Tomás de la Quadra.
Hoy, horas antes de que se conozcan los acuerdos del Consejo de Ministros, Loyola de Palacio ha asegurado que al fiscal general del Estado "no le ha quedado más remeio" que hacerse eco de las denuncias efectuadas por el conjunto de los fiscales.
Agregó que no es "lógico" cesar a nadie por defender a quienes tiene que defender, máxime si en anteriores ocasiones el ministro De la Quadra y Leopoldo Torres "han funcionado en plena armonía en cuestiones de política del Ministerio Fiscal".
"Al fiscal no le ha quedado, en un momento dado, más remedio que hacerse eco de lo que eran unas quejas y un sentimiento de incomodidad o dificultad que planteaban los fiscales.Es curioso que en ese momento es cuando, de repente, se piensa en relevarle", apostilló.
Recordó, a este respecto, que en diferentes ocasiones el PP sí ha pedido el cese de Torres, pero sólo en casos en los que ha dejado claro, dijo, su vinculación política con el Gobierno y nunca porque cumpla con su deber de defender a los fiscales.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1992
G