ARAGÓN

EL PP CREE QUE NI ZAPATERO NI IGLESIAS TIENEN INTERÉS EN DESBLOQUEAR EL CONFLICTO DEL ARCHIVO DE LA CORONA

- Propone crear una frente común con Valencia y Baleares para proteger el Archivo

MADRID/ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Gustavo Alcalde, diputado del Partido Popular en las Cortes de Aragón y senador, lamentó hoy que "ni Zapatero ni Iglesias tienen el mínimo interés" en desbloquear el conflicto del Archivo de la Corona de Aragón".

Adelantó que hoy mismo ha pedido la comparecencia ante el Parlamento aragonés del jefe del Ejecutivo autonómico, Marcelino Iglesias, para que explique los motivos por los que no se reúne el Patronato del Archivo desde que se constituyera hace más de dos años.

La iniciativa se plantea después de que la pasada semana, durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Senado, Alcalde preguntara al ministro de Cultura, César Molina, sobre el bloqueo ejercido por el Gobierno de Zapatero para que el órgano de dirección el Archivo de la Corona de Aragón no celebre reuniones, pese a la obligatoriedad anual de convocarlas que estable el artículo 7 del Real Decreto 1267/2006 de creación del Patronato.

"Existe una evidente intencionalidad para frenar el Archivo por parte de las autoridades catalanas que cuenta con el beneplácito de Zapatero y la anuencia explícita de Iglesias que, en su línea de no defender los intereses de Aragón, nunca ha querido denunciar las maniobras encaminadas a fragmentar este importante fondo documental", dijo Alcalde.

A la comparecencia del presidente de Aragón, el senador y diputado popular ha añadido la presentación de una proposición no de ley ante el Parlamento autonómico cuyo objetivo es, en primer lugar, que el Ejecutivo PSOE-PAR se dirija al ministro de Cultura y reclame la convocatoria inmediata del pleno ordinario del Patronato.

En segundo término, el objetivo es promover la constitución de un frente común con los gobiernos de Valencia y Baleares para conformar una defensa unitaria de la integridad del Archivo de la Corona de Aragón y fundamentalmente del llamado Archivo Real "que es patrimonio común, indivisible y piedra angular del acervo histórico, cultural e identitario de nuestros respectivos pueblos".

Alcalde añadió que declaraciones como las efectuadas por el consejero de Cultura de la Generalitat catalana en enero del 2008, que aseguró que no participarían en las sesiones del Patronato mientras la titularidad de cada una de las partes que componen el conjunto del archivo no se dilucide, "sólo buscan provocar la confrontación y el conflicto".

Con todo, el senador popular reiteró que "no hay fondos propios catalanes en el Archivo Real, ni catalanes, ni aragoneses, ni valencianos, ni baleares, y no los hay, porque el Archivo no era de los territorios sino del monarca".

Añadió que tanto el archivo general como el Archivo Real es indivisible y que "desgajar o romper ese Archivo, fundamental para entender la historia del Mediterráneo y de la Europa medieval y moderna, sería un crimen de lesa patria, una felonía histórica y cultural".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
L