OPA ENDESA

EL PP CREE QUE LA MODIFICACIÓN DE LA CNE ATENTA CONTRA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LOS PRINCIPIOS DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El PP considera que el decreto aprobado hoy por el Gobierno, que aumenta las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), atenta tanto contra los principios del Estado de derecho consagrados en nuestra Constitución como contra los principios fundacionales de la Unión Europea.

Concretamente, el PP cree este aumento de competencias vulnera el artículo 9.3 de la Constitución Española, que garantiza el "principio de legalidad", "la seguridad jurídica,y la interdicción de la arbitrariedad de la poderes públicos".

En referencia a la OPA de E.On sobre Endesa, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó que "el Gobierno ha modificado el marco jurídico vigente para un solo caso. Estamos ante una norma singular cuyo destinatario tiene nombres y apellidos".

Según Cañete, el Gobierno ha roto la seguridad jurídica en una operación claramente arbitraria. "Es como si se modificara el reglamento en medio de un partido de fútbol para favorecer a uno de los equipos", señaló.

"Este refuerzo de la CNE permite al señor Montilla que la presidenta de este organismo, doña Maite Costa, se convierta en el árbitro del partido. Y doña Maite ya ha dado pruebas de su radical falta de independencia y de su sumisión incondicional a los dictados del ministro Montilla", añadió.

ACTITUDES ANTIEUROPEAS

Por otro lado, Cañete acusó al Gobierno de mostrar actitudes "claramente antieuropeas" al tratar de impedir una operación societaria en el mercado europeo "sólo porque se trata de una empresa de otra nacionalidad, lo que limita claramente la libre circulación de capitales".

Para el PP, la actitud de este Gobierno perjudica la imagen internacional de nuestra economía y perjudicará gravemente la expansión internacional de las empresas españolas si otros gobiernos aplican políticas proteccionstas y anticomunitarias similares.

Por otro lado, Cañete advirtió sobre el riesgo de esta operación en un momento en el que España tiene el mayor déficit experior de nuestra historia, ya que "se puedan estancar inversiones extranjeras directas en Espña y desatar procesos de deslocalización".

"Por estos motivos, el PP comparte las preocupaciones de la Comisión Europa, que hoy mismo ha manifestado que si las autoridades españolas toman medidas contrarias a la libre circulación de capitales, la UE no dudaría en actuar", apuntó.

En este sentido, advirtió que "en estos momentos el Gobierno ya está amenzado con acciones judicales por la UE por el el caso de la acción de oro".

Por último, Cañete afirmó que "con estas actuaciones el Gobierno pone la imagen de España a la altura de la Bolivia de Evo Norales o la Venezuela de Hugo Chávez"

(SERIVMEDIA)24-FEB-2006PBC

24-FEB-06 19:23MMMM

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2006