CNI

EL PP CREE QUE LA DIMISIÓN DE SAIZ LLEGA TARDE Y PIDE AL NUEVO DIRECTOR DEL CNI QUE LIBERE AL CENTRO DE "PERIPECIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que la dimisión de Alberto Saiz como director del CNI era "obligada", aunque llega tarde, y pidió a su sustituto, el general Félix Sanz Roldán, que recupere el crédito de la institución y lo libere de las "peripecias" de los últimos meses.

En declaraciones realizadas en el Congreso, Sáenz de Santamaría aseguró que la permanencia de Saiz "estaba perjudicando al CNI, a la propia imagen de España y a mucha gente que allí trabaja y que se juega mucho".

Los populares no entendieron que el hasta ahora director del CNI no dimitiera en el momento de estallar el escándalo, ni comprendieron que fuera renovado en el cargo hace un mes "sin consenso de nadie y cuando ya se sabía que había problemas muy graves de utilización de fondos públicos para sus actividades privadas".

"Si no lo hubieran renovado en ese momento, nos habríamosahorrado el descrédito y los problemas de imagen y funcionamiento del propio CNI", dijo la portavoz popular antes de afirmar que el reto de su sustituto es "devolver la normalidad" al centro, "trabajar de acuerdo con la ley", y mantener un "comportamiento recto y escrupuloso en la separación de lo público y lo privado".

El Grupo Popular mantendrá su petición de comparecencia de la ministra Defensa para que dé explicaciones sobre la investigación reservada que ha encargado y ver si hay que depurar responsabilidades penales. "Con la dimisión se soluciona un problema de funcionamiento tremendo, pero hay que llegar hasta el final", sentenció.

Sáenz de Santamaríaconsideró que este criterio no es aplicable al diputado del PP investigado por un asunto de corrupción y aseguró que como "no ha habido ningún cambio procesal", el PP se reserva la opción de tomar decisiones cuando "conozcamos esos hechos".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
CAA