EL PP CONTESTA AL OBISPO URIARTE QUE NO SE PUEDE DIALOGAR CON ETA NI CON LOS QUE FIRMAN PACTOS CON LA BANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, aseguró hoy, en respuesta a la última pastoral del obispo d San Sebastián, Juan María Uriarte, que no tiene "justificación política ni democrática" dialogar con ETA ni con los que firman pactos con la banda terrorista, en clara alusión a PNV y EA.
En declaraciones a Servimedia, Barrio dijo, en referencia al llamamiento al diálogo que hace Uriarte en su última pastoral, que no es posible dialogar "con quienes matan, con quienes practican la violencia, con quienes amparan y encubren a los violentos o con quienes firman pactos con quienes practican y encubren a os violentos".
Barrio aseguró que, en estos momentos, la "máxima expresión del diálogo" en el País Vasco es convocar elecciones, de manera que sean los ciudadanos los que se pronuncien.
Asimismo, destacó que para el PP la palabra diálogo en democracia "tiene el sentido del respeto a las reglas del juego, que son los valores políticos y democráticos que amparan la Constitución y el Estatuto".
"CALCULOS ELECTORALES"
Asimismo, el dirigente del PP vasco manifestó que cuando Uriarte pide en su astoral a los partidos políticos que "antepongan la paz a los cálculos electorales", se está refiriendo al PNV y a EA.
En este sentido, indicó que esta petición del obispo donostiarra va dirigida "a quienes han firmado pactos con quienes vulneran todos los días los derechos humanos".
"Es una referencia bien clara a los que en los últimos años han estado cercanos a los que no condenan la violencia", dijo, al tiempo que añadió que han sido PNV y EA quienes "han tratado de vincularse políticamente aHB" y sacar "réditos electorales" de ello.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2000
NBC