EL PP CONTESTA A LAS ACUSACIONES CONTRA ALVAREZ DEL MANZANO QUE LAS ELECCIONES NO SE GANAN MINTIENDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora de Formación y número dos de la list municipal del PP en Madrid, Mercedes de la Merced, respondió a las acusaciones hechas por el PSOE contra el alcalde, José María Alvarez del Manzano, que las elecciones "se ganan en las urnas y, sobre todo, sin mentiras".
En declaraciones a Servimedia, De la Merced aseguró que, cuando el Partido Socialista "no tiene nada que ofrecer", se dedica a hacer "una campaña de descrédito y de mentiras, que empezaron con el lino y continuaron con el vino"
A su juicio, en los próximos quince días de campañaelectoral los socialistas intentarán "llenar páginas de periódico solamente con mentiras, y no con proyectos".
La número dos de la candidatura PSOE-Progresistas, Cristina Narbona, y el concejal Rafael Simancas, pidieron hoy la dimisión de Alvarez del Manzano tras insinuar que la empresa Viña Salcedo, de cuyo consejo de administración formó parte el alcalde hasta 1995, pudo tener relación con concesionarios municipales.
"Con todo mi respeto", dijo De la Merced, "le pido a Rafael Simancas que no deprestigie una institución tan importante como el Ayuntamiento de Madrid diciendo que hay corrupción institucionalizada"; a cambio, la responsable popular aseguró que "yo no le voy a recordar a él los casos de corrupción del PSOE".
"No sé si antes de 1991 hubo o no hubo corrupción institucionalizada en el Ayuntamiento de Madrid pero, él sabe que en estos años no ha habido ni habrá corrupción, si vuelve a gobernar el PP", insistió.
Según la número dos de la lista municipal del PP, las elecciones "hy que ganarlas con programas y con proyectos y sobre todo sin mentiras".
Acusó a Simancas de hacer acusaciones a sabiendas de su falsedad y recordó que la comisión de vigilancia de la contratación municipal, presidida por un concejal de la oposición, no ha encontrado ninguna irregularidad en al gestión de Alvarez del Manzano.
Finalmente, el PP invitó al PSOE a "debatir sobre los problemas de esta ciudad" y a que le digan a los madrileños "porqué quieren que les voten, como nosotros explicamos porué queremos continuar otros cuatro años para terminar proyectos iniciados y para poner en marcha otros" que hagan de Madrid "la ciudad más importante de Europa".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1999
SGR