REFORMA CCAA

EL PP CONSIDERA "MUY PELIGROSA Y PERJUDICIAL" LA REUNION DE CAROD CON ZAPATERO PARA "MARCAR LAS DIRECTRICES"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular calificó hoy de "muy peligrosa y perjudicial" la reunión que mantuvieron ayer viernes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de ERC, Carod Rovira, en el palacio de la Moncloa.

Soraya Sáenz, secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP, manifestó su malestar por que el dirigente de ERC acudiese a la Moncloa a "marcar las directrices" del Gobierno en el marco de la reforma estatutaria de Cataluña.

La dirigente popular se preguntó, en rueda de prensa, que si el Jefe del Ejecutivo recibió a Carod como portavoz de ERC en la Comisión que elabora el estatuto catalán, cuándo recibirá a los portavoces de CiU y PPC, Artur Más y Josep Piqué, respectivamente.

En este sentido, Saénz indicó que el presidente del Gobierno no tiene una idea clara de España al decir que aceptará el Estatuto que provenga de una aprobación del Parlamento Catalán, ya que en el borrador aparece la definición de la comunidad de Cataluña como una nación.

Sáenz agregó que por este hecho "muchas voces" del partido socialista mantiene una posición contraria al presidente Rodríguez Zapatero al tener "una idea clara de España".

En el borrador del Estatuto, en su artículo 1.1, aparece la denominación de Cataluña como una nación, siendo esto, según Saénz, el "gran obstáculo" para que la reforma cuente con el apoyo de los populares.

La unidad de España, reiteró la dirigente popular, está amenazada por este estatuto y por todos los que adopten este término, así como un reparto competencial que deje al Estado en un poder mínimo.

Saénz continuó que esto sería "un desmantelamiento del Estado" porque los derechos de los españoles se vería modificados dependiendo de las competencias de cada una de las diferentes comunidades autónomas, en caso de que todas las regiones solicitaran lo mismo que pretende Cataluña.

Y en la crítica sobre la ruptura de España, la dirigente popular indicó que la reforma de la Justicia, iniciada el viernes por el Gobierno, provocaría una "politización" de los órganos judiciales y una "magistratura desprofesionalizada".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2005
MML