LÍBANO

EL PP CONSIDERA "INSUFICIENTES" LAS EXPLICACIONES DE DEFENSA SOBRE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL LÍBANO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera que los detalles ofrecidos hoy por el Ministerio de Defensa, en una reunión con representantes de los Grupos Parlamentarios, "no despejan las incógnitas" que tienen los populares sobre la participación española en la misión de la ONU para el Libano.

El portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Fernando López Amor, declaró a Servimedia que, pese "a las buenas intenciones" manifestadas por el Ejecutivo, tras esta reunión informativa sobre la misión hay detalles sobre la participación española que continúan sin respuesta.

A su juicio, no se ha determinado si España deberá ayudar al desarme de Hizbolá, si debe prestar ayuda al Ejército libanés o impedir que el Ejército sirio invada Líbano, entre otras cosas.

Por estos motivos, el diputado popular apuntó que su grupo continuará adelante con la solicitud de comparecencia del ministro de Defensa, José Antonio Alonso, ante el Congreso.

López Amor señaló que el ministro de Defensa sólo les ha brindado un minuto y medio de tiempo, y que el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) les ha detallado la misión en 40 minutos.

El diputado popular acusó a Defensa de dar a los representantes del Parlamento el "mismo trato" que cuando comparecieron ante los medios de comunicación para explicar la misión. Ironizó que, en tal caso, "podrían haberla hecho de modo conjunto".

En cuanto al consenso entre todos los países que participan en la misión de Naciones Unidas a la hora de determinar las Reglas de Enfrentamiento (ROE), aspecto muy destacado por parte del JEMAD, López Amor dice que son "bastante insuficientes".

Para el Partido Popular, señaló, estas ROE no protegen a los militares españoles porque sólo les permiten actuar en caso de "autodefensa". Consideran que tendrían que haberse adoptadas otras medidas de defensa en caso de enfrentamiento, siempre bajo la legalidad internacional, para que, en caso de peligro, los militares españoles puedan responder.

A este encuentro, celebrado esta tarde en la sede del Estado Mayor de la Defensa, han asistido losportavoces de Defensa de los grupos parlamentarios de la comisión de Defensa del Congreso, encabezados por su presidente, Joaquín Leguina, y los portavoces de la comisión de Defensa del Senado, encabezados por el senador Jaime Blanco.

También han estado presentes el Comandante del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, teniente general Bernardo Álvarez del Manzano, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, almirante José María Terán, según informó el Ministerio de Defensa.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2006
MML