EL PP CONSIDERA QUE "HAY QUE TOMARSE EN SERIO, PERO SIN OBSESIONARSE" LAS AMENAZAS DE LOS YIHADISTAS SOBRE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido Popular y experto en asuntos de Oriente Medio Gustavo de Arístegui dijo hoy que "hay que tomarse en serio, pero sin obsesionarse" las advertencias que hacen los partidarios de la Yihad, (guerra santa islámica) sobre España y sobre Europa.
El dirigente popular declaró a Servimedia que la guerra santa consiste en recrear y restablecer el califato lo que incluye toda la Península Ibérica, por lo que si alguna organización terrorista lo dice así habría que tenerlo en cuenta.
De Arístegui valoraba de este modo la información publicada por El País sobre que Ceuta y Melilla se convierten en objetivo de la guerra santa islámica según un comunicado de un grupo yihadista del norte de África vinculado a la red terrorista de Al Qaeda.
Sin embargo, el portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados va más allá y dice que Aymán al Zawahirí, considerado como el "ideólogo principal del yihadismo internacional y 'número dos' de la organización terrorista Al Qaeda", ya amenazó en un libro a Europa entera con lanzar la guerra santa global y total, y dijo que el principal campo de batalla de dicho enfrentamiento era el continente europeo.
Por ello, consideró que, desde entonces en Europa y en España "deberíamos de haber tomado un poquito más en serio estos mensajes y que "tenemos que tener muchísimo cuidado", tanto los españoles, el Gobierno, la oposición y la sociedad, pero "sin obsesionarse".
Hay que "hacer todo lo necesario para que el triunfo sobre el terrorismo sea un triunfo completo, pero desde la democracia, con la ley en la mano, con el imperio de la ley y sin ningún tipo de atajo".
Por último, el dirigente del PP señaló que Ceuta y Melilla son "inequívocamente e irrenunciablemente españolas" pese a la amenaza de estos grupos yihadistas de declarar "la guerra al Estado infiel español para liberar las ciudades ocupadas".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2006
M