EL PP CONFIRMA QUE LA COMISION SOBRE GESCARTERA SE CREARA LA PROXIMA SEMANA PERO NIEGA QUE SEA POR UN ACUERDO CON EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular afirmó hoy que la comisión deinvestigación sobre el "caso Gescartera" se creará la próxima semana, pero desmintió que vaya a ser así porque haya alcanzado un acuerdo con el PSOE sobre la duración y constitución de la misma.
El portavoz del PP, Rafael Hernando, explicó en rueda de prensa su deseo de que el Congreso pueda aprobar la creación de la comisión sobre Gescartera en un pleno extraordinario el próximo jueves 6 de septiembre y, un día después, se formalice la constitución con todos sus miembros.
No obstante, desmintió a existencia de un principio de acuerdo entre los dos principales partidos del Congreso sobre Gescartera, a pesar de que los socialistas han asegurado que sí se ha producido. Hernando dijo "no tener constancia" de que los portavoces de ambas formaciones en la comisión de Economía y Hacienda, Vicente Martínez-Pujalte y Antonio Cuevas, hayan consensuado la duración y las fechas de la investigación.
No obstante, manifestó que, "si alguien entiende que el periodo de dos meses es insuficIente, no hay ningú problema en prorrogar ese plazo. El objetivo del PP es conocer la verdad y llegar al final de este asunto para que situaciones como éstas no se vuelvan a producir".
También negó que su partido haya aceptado aumentar el número de miembros del Grupo Socialista hasta igualarlos con los cinco que quiere tener el PP. Hernando volvió a negar la existencia de un acuerdo con el PSOE también en este punto.
A su juicio, las demandas que ahora lleva a cabo el PSOE se producen porque "no saben que inventar" Recordó como el portavoz socialista, Antonio Cuevas, reclamó ayer en rueda de prensa que la comisión de investigación durase seis meses y, posteriormente, presentó un escrito ante la Mesa del Congreso en el que lo limitaba a tres.
Hernando imaginó que los cambios de opinión del PSOE se deben a que "le traicionaron los nervios" después de conocer el Barómetro del CIS correspondiente al mes de julio, según el cual el PP aventaja al PSOE 8,7 puntos en estimación de voto.
El portavoz del PP respondi también a las críticas del coordinador general de Izquierda Unida, que calificó hoy de "estafa democrática" la comisión del "caso Gescartera". Hernando aseguró que los hechos "desmienten" al líder de IU porque, "si se ha creado una comisión en el Congreso, es precisamente para depurar responsabilidades políticas".
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2001
PAI