EL PP CONDICIONA UN PACTO SOBRE CONVERGENCIA A QUE EL GOBIERNO HAGA UN "SACRIFICIO" PARA REDUCIR EL DEFICIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Economía del Congreso, José Ramón García-Margallo, afirmó hoy en rueda de prensa que cualquier paco del PP con el Gobierno sobre convergencia estará condicionado a que el sector público haga un "sacrificio real" para reducir el déficit.
García-Margallo, que anunció la presentación de una interpelación al Gobierno para que explique mañana en el pleno de la Cámara Baja las medidas concretas de la convergencia que ha preparado el Gobierno, calificó el contenido conocido hasta ahora como "un cuadro muy voluntarista".
Acusó al Gobierno de centrar todos los esfuerzos que conllevan las medidas anuncadas en el sector privado y concretamente en las rentas del trabajo.
En su opinión, la reducción del gasto público no puede hacerse exclusivamente mediante un elevado coste social. Aunque reconoció que es necesario "tocar" la actual estructura del mercado de trabajo, señaló que la reforma de las administraciones públicas es tan importante como la contención de las rentas salariales.
El diputado popular señaló que el Plan de Convergencia se asemeja bastante al pacto de rentas que propuso el Gobiero el año pasado a los agentes sociales, a través del Plan Social de Progreso (PSP), y advirtió que si los medidas diseñadas por el Ejecutivo no contemplan otros sacrificios adicionales del Estado, será lógico el rechazo de los sindicatos.
"El Plan de Convergencia", agregó, "no es sólo flexibilizar el mercado de trabajo, es también un sistema de transferencias y unos mecanismos de financiación eficaces para poderlas desarrollar".
A su juicio, el gran problema que suscita la convergencia es saber cmo piensa el Gobierno atajar el déficit de las administraciones públicas, cuando el gasto que ahora soportan está ya comprometido y "no es posible aumentar más la presión fiscal de lo que ya lo han hecho".
Respecto al compromiso gubernamental de crear en los próximos años un millón de puestos de trabajo, García-Margallo indicó que "la única forma de lograrlo es potenciar la creación de pequeñas y medianas empresas, con medidas similares a las que se están aplicando en otros países, como la exención detributos durante uno o dos años y ayudas directas a la inversión".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1992
G