EL PP CONDICIONA SU APOYO A ZAPATERO CONTRA ETA A LA "LEALTAD RECÍPROCA Y VOLUNTAD VERDADERA" DE DERROTARLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular está dispuesto a llegar a toda clase de acuerdos en la lucha contra ETA con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, siempre que haya "lealtad recíproca y voluntad verdadera para acabar, sin subterfugios, tacticismos, atajos o propaganda con el terror".
Así consta en el borrador de la resolución "Nuestro compromiso en la lucha contra el terror" que la Convención Nacional del Partido Popular debatirá este fin de semana y que será aprobada el sábado por el Comité Ejecutivo Nacional.
El PP manifiesta su "compromiso absoluta" en la lucha contra el terrorismo y asegura que puede contar en esa tarea con el principal partido de la oposición siempre que ponga en marcha todos los mecanismos del Estado de Derecho para "combatir, acorralar y vencer definitivamente al terrorismo".
"El terrorismo se termina sólo con el Estado de Derecho, pero con todo el Estado de Derecho. Lo primero impone un respeto absoluto a los derechos y garantías de los ciudadanos y a los límites legales de la acción del poder. Lo segundo exige la aplicación, con plena legitimidad y firmeza democrática, de todos los instrumentos que brinda nuestro Estado democrático de Derecho", dice a lo largo de tres páginas la resolución.
El PP reclama una "estrategia integral" en la lucha contra el terrorismo, dado el "complejo y sofisticado" entramado de bandas como ETA, en el que hay un reparto de la actividad criminal, de manera que "unos ejecuten las acciones violentas, otros las amparen o encubran, otros las difundan y las justifiquen, y otros las jaleen en la calle, la universidad, la fábrica o la taberna".
Por ello, rechaza cualquier tipo de "complacencia" con el entorno etarra y cualquier clase de "atajo para forzar el final" de la violencia en el País Vasco. "No podemos dejar ni una sola duda de que la libertad no tiene precio y de que no cabe el diálogo con ningún terrorista en tanto mantenga su voluntad asesina de utilizar el terror y la muerte".
CRÍTICA A ZAPATERO POR SUS MENSAJES DE PAZ
El PP insta a Zapatero a combatir a los terroristas "sin complejos, sin dudas ni dilaciones, sin lanzar falsos mensajes sobre vías alternativas y sin apartarse de la dirección decidida y correcta" para acabar con ETA.
Asimismo, acusa al presidente del Gobierno de haber cambiado la política antiterrorista de los últimos años y haber prescindido del Pacto por las Libertades hasta pasar "del escenario del desistimiento y derrota a un escenario de negociación".
La resolución critica al Ejecutivo por las "expectativas optimistas", los "gestos múltiples en todos los órdenes" y los "anuncios sobre el marco y el método para trabajar" en diversas mesas de negociación que viene lanzando durante los últimos meses.
Como consecuencia, afirma, "ETA está satisfecha" y "se siente recuperada" porque, parafraseando su último comunicado, la crisis en la que se encuentra el Estado le permite mantener "intactos" sus objetivos políticos, incluido la autodeterminación de Euskal Herría.
El PP advierte de que, para que los terroristas se sientan satisfechos y estén dispuestos a abandonar las armas por si mismos, habría que "pagarles un precio, renunciar a la Constitución española y generar una paz sin vencedores ni vencidos".
El borrador de la resolución que aprobará la Convención Nacional del PP rechaza tajantemente dicho escenario y apuesta por "la vuelta al Pacto Antiterrorista" del Gobierno. "No aceptamos otro final que la disolución de la banda de criminales y la solicitud de perdón de los asesinos a las víctimas", dice.
"Se lo debemos a las víctimas", añade. "Se lo debemos también a los cientos de hombres y de mujeres que hoy mismo están trabajando en la calle para acabar con ETA y para impedir que el terrorismo islámico vuelva a golpearnos salvajemente o que están dando lo mejor de sí mismos para dirigir de forma jurídicamente impecable las operaciones de detención de los asesinos y el desmantelamiento del entramado terrorista".
"ACLARAR LA AUTORÍA DEL 11-M"
La resolución sobre terrorismo hace mención directa también en un par de ocasiones al atentado del 11 de marzo de 2004 que acabó con la vida de 192 personas, del cual está a punto de cumplirse el segundo aniversario.
El PP pide al respecto "aclarar la autoría y las razones del 11-M" como y afirma que ese objetivo resulta "fundamental para potenciar la lucha antiterrorista en el presente y en el futuro".
Además, destaca que "hace falta mucha fortaleza democrática y mucha perseverancia ante la sucesión de momentos literalmente insoportables, como el que hemos vivido el terrible 11 de marzo en Madrid o durante tantos años en toda España".
Finalmente, hace un llamamiento para "fortalecer" los mecanismos de prevención del terrorismo, intensificar la cooperación internacional y seguir examinando los "cambios legales necesarios y posibles" para que policías y jueces tengan más capacidad en la lucha contra este problema.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2006
A