EL PP SE COMPROMETE A REALIZAR LA REFORMA FISCAL EN CUATRO AÑOS

- El diputado Juan Costa señala que el P "mejorará" las desgravaciones fiscales y califica las acusaciones del PSOE de "política de engaño"

- El partido de Aznar propone que todas las obligaciones tributarias de pagos e ingresos estén reflejados en una cuenta

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular podría acometer en su totalidad la reforma fiscal propuesta por su presidente, José María Aznar, en una legislatura (cuatro años), según anunció hoy en rueda de prensa el portavoz del PP en cuestiones fiscales, Jan Costa. "Es un compromiso que realizaríamos en cuatro años", afirmó.

Costa defendió el programa fiscal del PP, cuya reforma trata de que todos los ciudadanos paguen sus impuestos, luchar contra el fraude y reducir las sanciones y la presión fiscal. En definitiva, eliminar los factores que predisponen al fraude: "Los altos impuestos y la ineficacia en el gasto público".

A su juicio, la reducción de los impuestos conllevará una mejora de la actividad productiva, un aumento de los niveles de recauación y un descenso del paro.

Rechazó que el PP vaya a eliminar las desgravaciones fiscales, como asegura el PSOE, sino que, añadió, las mejorará. A su juicio, el PSOE ha intentado engañar a los ciudadanos argumentando que el partido que preside José María Aznar reducirá los incentivos fiscales, al igual que en las pasadas elecciones lo hizo con las pensiones.

"En el actual contexto económico y social todas las desgravaciones fiscales están justificadas. El PP no pretende ni propone suprimir desgavaciones fiscales", afirmó.

Con los ataques al PP sobre la posibilidad de una eliminación de incentivos fiscales, el Partido Socialista pretende, según Costa, "prepararse el terreno" para eliminar las desgravaciones en la próxima Ley de Presupuestos de 1996.

Juan Costa presentó hoy en rueda de prensa las propuestas del PP al proyecto de Ley sobre la Reforma de la Ley General Tributaria y anunció que no apoyará el documento presentado por el PSOE, por considerarlo retrógrado respecto a las polítias que se siguen en los países comunitarios.

El diputado popular presentó las enmiendas del PP, que pasan por la mejora de los recargos por ingresos fuera de plazo, la ampliación de las consultas vinculantes para todos los supuestos y limitar la posibilidad de investigar cuentas corrientes.

CUENTA TRIBUTARIA

El PP solicitará al Gobierno la elaboración de un proyecto de ley de reforma que contemple una adecuación a las normas tributarias europeas, como restablecer los acuerdos entre contribuyents y Administración, el régimen de consultas vinculantes para todos los supuestos y la apertura de una cuenta corriente tributaria.

Esta última medida consiste en que, con el fin de reforzar la seguridad de los contribuyentes, todas las obligaciones tributarias de pagos e ingresos estén reflejados en una cuenta y que los intereses se devengan de forma automática.

"El objetivo es que no se vulnere el principio de igualdad y garantizar que la situación fiscal del contribuyente tenga en cuenta todas us obligaciones tributarias. Llegar a acuerdos con la Administración es algo necesario para introducir una seguridad jurídica en nuestro tratamiento fiscal", explicó.

"Se trata", según Costa, "de que el régimen de infracciones sea más proporcionado, más inmediato y efectivo, y que en la Administración se apliquen con garantías y con respeto para con los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
J