EL PP SE COMPROMETE A CONSENSUAR LOS MIEMBROS DEL COMITE AUDIOVISUAL ANTES DE SER NOMBRADOS POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Poplar (PP) se comprometió hoy a consensuar con todos los grupos parlamentarios la elección de los futuros miembros del Comité de Medios Audiovisuales, antes de que sean nombrados por el Gobierno.
Con esta garantía, la portavoz del Grupo Popular en temas audiovisuales, Ana Mato, quiso contrarrestar las protestas del resto de los grupos parlamentarios y del Defensor del Pueblo, que defienden que la elección de los miembros de este organismo recaiga en el Parlamento.
Mato aseguró, durante la presentacón de la proposición de ley que prevé la creación de dicho Comité, que la independencia de sus miembros estará garantizada, aunque sea el Gobierno el encargado de hacer los nombramientos.
"El Gobierno", dijo, "se compromete a consensuar los nombres, a que el ministro correspondiente venga al Parlamento a explicar quienes son las personas de reconocido prestigio que vayan a ser nombradas, y a escuchar previamente a su nombramiento a todos los grupos parlamentarios".
Según dijo la portavoz popular,"el que los nombramientos dependan del Gobierno no implica que los elegidos sean cercanos al PP. Yo creo que no será difícil que nos pongamos de acuerdo en quienes son expertos en materia audiovisual y de cultura, sin entrar en consideraciones políticas".
Los populares consideran que una elección de miembros por parte del Parlamento no garantizaría su independencia, y como ejemplo, Ana Mato citó el caso del Consejo de Administración de RTVE, que es un "órgano político e inoperante".
La proposició del PP establece que el Comité se cree como organismo integrado en la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones con competencias para vigilar la aplicación de la normativa vigente sobre medios audiovisuales.
Además, podrá instruir expedientes informativos y estará capacitado para proponer la incoación de expedientes sancionadores por los órganos ejecutivos competentes para ello.
Este Comité también será el encargado de mantener el diálogo constante con las comunidades autónomas, los usuario y los operadores del sector.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
SGR