EL PP SE COMPROMETE A BAJAR EL IMPUESTO DE SOCIEDADES A LAS PYMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP se compromete a bajar el Impuesto de Sociedades a las pequeñas empresas, según afirmó hoy, durante un acto con comerciantes minoristas de Madrid, Rodrigo Rato, vicesecretario general del PP, quien añadió que su partido "está convencido de que no se puede hacer una política acroeconómica de espaldas al sector productivo español".
Rato agregó que un gobierno del PP tratará de forma diferente, desde el punto de vista impositivo, a las empresas grandes y a las pequeñas, con el objetivo de modificar la "incapacidad profesional del diseño socialista en la política de impuestos, que ha producido que la economía española ya no sea capaz de recaudar más, y sin embargo está creciendo el fraude".
En su opinión, el PSOE ha cargado "sobre las espaldas del tejido productivo, resonsable de crear empleo, una presión fiscal mal diseñada que le penaliza por crear empleo".
Después de criticar la experiencia socialista durante esta legislatura, "por la cual a base de pequeños parches y medidas clientelistas han tratado de arreglar la situación", dijo que la política del PSOE "no podía ser más insatisfactoria" y que ante ello los pequeños minoristas "son conscientes de que lo que se les da por un lado, se les quita por otro".
Respecto a las propuestas del PP, afirmó que consisen en "una política económica en la que uno de los pilares sea el contacto permanente con los sectores productivos y los sindicatos".
Refiriéndose al comercio tradicional, con 30.000 empresas cerradas en los últimos 6 años, explicó que "es imprescindible cambiar de política y apostar por una economía con bajos tipos de interés, menos presión fiscal y con impuestos diseñados conociendo la realidad económica del país".
Preguntado por la últimas privatizaciones del Gobierno, como es el caso de Argenaria, Rato comentó: "No quiero hacer declaraciones que parezcan irresponsables, desde el punto de vista de los intereses generales", aunque subrayó que "no tiene ningún sentido que un Gobierno que está en funciones, no puede responder ante el Parlamento y al que le quedan escasamente poco más de 30 días de vida activa tome decisiones de la envergagura de las privatizaciones".
Recordó al PSOE que ha podido tomar esas decisiones en los últimos 13 años y concluyó diciendo que "sólo se puede entender eso esde razones exclusivamente personales que nosotros desaconsejamos y criticamos como decisión política".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
SMO