EL PP COMPARA LA NEGATIVA DE GARCIA CANDAU A FACILITAR LOS DATOS ECONOMICOS DE RTVE CON LOS FONDOS RESERVADOS
- El director general del ente público afirma que no se puede hacer una fiscalización política
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Control Parlamentario de Radiotelevisión Española (RTVE), Ana Mato, aseguró hoy que el hecho de que no se facilite a os grupos políticos ni al Consejo de Administración del ente público los datos del informe de la gestión económica es comparable a la polémica sobre los fondos reservados del Ministerio de Interior.
"En estos momentos, en los datos económicos de RTVE hay más materia reservada que materia conocida", afirmó Mato, "y quizá tendrá que crearse en el Parlamento una comisión específica como la que investiga los fondos de Interior".
Por su parte, el director general de RTVE, Jordi García Candau, tachó de"claro ejercicio de manipulación" la tesis de Mato de que "quien oculta algo es que tiene algo que ocultar". "Yo me estoy ciñendo a la legalidad, que establece a quién corresponde el control de ese informe de gestión, que es el Tribunal de Cuentas y no los partidos políticos", añadió.
"El director general ya ha tratado de engañarnos dándonos auditorías privadas en lugar del informe de la Intervención Delegada sobre la gestión económica", señaló la portavoz del PP, "y eso es algo que no tiene precedent en ninguna empresa pública".
García Candau respondió que "es un problema de pedir lo que se quiere exactamente: el consejo de administración del ente me solicitó las auditorías, lo mismo que el Grupo Popular, y eso les he dado. A diferencia de otras empresas públicas, el Estatuto de RTVE especifica que el responsable de las cuentas es el director general y los directores de las empresas del grupo; por tanto compete a ellos conocer y ratificar los datos económicos, no al consejo ni a los partidos".
"Ustedes (el PP) pretenden hacer una fiscalización política, alterando el procedimiento previsto para estas materias", afirmó el director general de RTVE, "y deberán esperar al momento procesal que corresponde, porque la fiscalización corresponde al Tribunal de Cuentas, que está teniendo acceso a todos los datos, y no a los partidos políticos".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1995
J