EL PP CNSIDERA UN EXITO PROPIO LA CONCESION DE NUEVAS LICENCIAS DE FM

- Es posible conceder más de las 300 licencias anunciadas, según Miguel Angel Rodríguez

- Las radios comerciales piden que el nuevo plan técnico potencie el sector privado

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Angel Rodríguez, responsable del Partido Popular en el área de Comunicación, manifestó hoy a Servimedia que la próxima aprobación del nuevo Plan Técnico Nacional de Frecuencia Modulada es un éxito del PP, al considrar que el Gobierno ha aceptado las demandas de su formación, que pedía la adjudicación de nuevas licencias de FM.

Rodríguez hizo estas declaraciones tras conocerse que el Gobierno aprobará por decreto ley, antes de las elecciones generales, la reforma del Plan Técnico Nacional de Frecuencia Modulada, por el cual se concederán 300 nuevas licencias de FM que deberán adjudicar las comunidades autónomas a empresas privadas.

"Es una victoria, aunque sea postrera, del Partido Popular. Aún seguiríamos in tener el nuevo mapa radioeléctrico si no hubieramos promovido la reunión con las comunidades autónomas y denunciado que el Gobierno ha tenido paralizado este plan durante más de un año debido a su propia ineficacia", explicó.

Miguel Angel Rodríguez subrayó que las comunidades autónomas gobernadas por el PP han paralizado la convocatoria de los concursos para la adjudicación de nuevas licencias de FM, puesto que sería una irresponsabilidad mantenerlos, dijo, cuando han hecho caso a nuestras demandas

El dirigente del PP destacó que estudiarán el Plan Técnico Nacional de FM para averigurar si es posible conceder un mayor número de licencias de las contempladas por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA).

"Creemos que en las ciudades existe posibilidad para conceder más licencias de las contempladas en el nuevo mapa radioeléctrico. En un futuro inmediato se podrían ampliar las concesiones en las ciudades", añadió.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

El presidente dela Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), Raúl Domingo, manifestó a Servimedia que la radio pública goza de una situación de privilegio injustificada respecto al sector privado que debe ser corregida por el Plan Técnico Nacional de Frecuencias Moduladas (FM).

"El abrir nuevas frecuencias va a permitir a la radio privada, por lo menos a nivel concesional, acercar sus posibilidades a las de la radio pública, que tiene muchas más frecuencias y concesiones sin que esté claro que respondanuna demanda social clara", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
J