EUROPEAS

PP Y CiU SE SUMAN AL PSOE PARA DERROTAR LA REFORMA FISCAL QUE PRETENDÍA IU-ICV

- CiU se atribuye haber evitado la "tentación" del PSOE de aumentar la fiscalidad de las rentas medias

MADRID
SERVIMEDIA

El PP y CiU se unieron esta tarde al PSOE para derrotar la moción en la que Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya pretendía una "reorientación" de la política fiscal del Gobierno.

Los socialistas habían presentado una enmienda que había sido aceptada por IU-ICV, pero posteriormente la retiraron argumentando que no tenía sentido respaldar la moción sin garantías de respaldo al techo de gasto, que se votará el próximo jueves.

Al defender su moción, como había hecho antes en rueda de prensa, el portavoz de ICV, Joan Herrera, aseguró que su grupo nunca comprometió el apoyo al techo de gasto y denunció la "falta de rumbo" de la política fiscal, "lo peor" del Gobierno de Rodríguez Zapatero.

En su intervención, el portavoz adjunto de CiU, Josep Sánchez Llibre, atribuyó a su grupo parlamentario el mérito de haber evitado la "tentación" del PSOE de acordar con Izquierda Unida un incremento de la fiscalidad de las rentas medias.

Herrera había sugerido que quizá CiU había "jugado un papel" en esa marcha atrás del PSOE, lo cual vino a confirmar Sánchez Llibre. "Sin presentar ninguna enmienda" y "con pocos movimientos", dijo el portavoz de CiU, "hemos evitado que la voracidad del Estado se cebe fiscalmente con las pymes, los autónomos, las rentas medias de las familias..."

Sánchez Llibre explicó que el PSOE había tenido "la tentación" de incrementar la presión fiscal "de la noche a la mañana, sin un debate previo" y sin tener en cuenta los intentos de CiU por trazar una "hoja de ruta fiscal" homologable a la Unión Europea.

La socialista Montse Colldefons ignoró la intervención de Sánchez Llibre e insistió en la versión de que el PSOE retiró la enmienda porque no se pueden limitar los ingresos del Estado si no se respalda el techo del gasto.

Ana Madrazo, del PP, anunció el voto en contra de la moción por entender que subir los impuestos sólo "agravaría la crisis y generaría más paro".

El portavoz del PNV, Pedro Azpiazu, avanzó la abstención de su grupo pero solicitó votación separada de sus distintos puntos para poder respaldar dos de ellos, la modificación de la deducción fiscal de los 400 euros y la introducción de la progresividad en el llamado "cheque bebé".

Esas dos medidas, argumentó, encarnan la "improvisación y la utilización electoral" de la política fiscal por parte del presidente del Gobierno, algunas de cuyas medidas juzgó "difícilmente entendibles".

En nombre del BNG, Francisco Jorquera respaldó la moción de IU-ICV y aseguró que su formación "toma nota" de las distintas posiciones, "clarificadoras" ante el próximo debate de los Presupuestos Generales del Estado.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
R