GALICIA

PP, CiU Y PNV LOGRAN RECHAZAR EN EL SENADO EL TECHO DE GASTO NO FINANCIERO PRESENTADO POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado rechazó hoy con el voto negativo de CiU, PNV y Partido Popular el techo de gasto no financiero para 2006-2008 presentado por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.

Con un resultado de 120 votos en contra frente a los 115 a favor, los populares consiguieron así frenar una medida que consideran parte de la actitud del Ejecutivo socialista en materia de economía y que supone, en palabras de José Sánchez, limitarse a "montar en un coche en marcha y dejar que siga avanzando a la velocidad de crucero que llevaba".

Según el senador popular, "de vez en cuando al coche hay que echarle gasolina, porque, si no, acabará parándose en un corto periodo de tiempo", y esto es precisamente lo que en su opinión ocurrirá, si sale adelante esta reforma que supone "calentar la economía" en un momento en que "la demanda interna es cada vez mayor".

También votó en contra el Partido Nacionalista Vasco, para quien no habrá respaldo al modelo fiscal del Ejecutivo mientras no se conozcan con claridad los planes del mismo respecto a las comunidades autónomas y no se "reconozca más importancia" a la Cámara baja en materia de reforma presupuestaria, según dijo Xabier Albistur.

Para el parlamentario vasco, "queda de manifiesto que la política fiscal desde 1999", que hoy continua "con la misma fórmula", "no es la correcta", lo que se refleja en la falta de refuerzos en algunas inversiones como, señaló, en investigación.

Por parte de CiU, terecera formación en discordia, Carles Gasóliba se dirigió al ministro de Economía y Hacienda para afirmar que "se comprometió a hacer una modificación de la ley actual" basada en el cumplimiento de "unos principios", principios que, en su opinión, no se han respetado, lo que ha motivado el rechazo por parte de su grupo parlamentario. Estamos "igual que hace un año", manifestó el vocal del grupo catalán, tras anunciar que votaría en contra.

Por su parte, el senador de IU Eduardi Cuenca reclamó que "basta ya de machacar a los Ayuntamientos" con un modelo fiscal que "encorseta y maniata el trabajo de las Administraciones locales". Sin embargo, respaldando la propuesta de Solbes, manifestó su esperanzas de que esta "les haga creyentes"

En su respuesta a los grupos, el ministro Pedro Solbes manifestó no entender por qué el PP se opone al techo de gasto presentado por el Gobierno, cuando, según afirmó, parte del margen previsto para el Estado que aprobó en su día el Ejecutivo de José María Aznar y se basa en "poner en marcha el modelo pactado el pasado año".

En cuanto al endeudamiento de las administraciones autonómicas y locales, aspecto que despertó la oposición del resto de grupos parlamentarios, el ministro afirmó que "no hacemos ningún favor" a estas administraciones "incrementando el endeudamiento".

Pese al rechazo del Senado, el techo de gasto presupuestario podrá ser defenitivamente aprobado en el Congreso con la mayoría simple de la Cámara Baja, algo al alcance del PSOE y sus socios parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
A