PP, CIU Y CC VETAN "IN EXTREMIS" LA TRAMITACION DE LA LEY DE PAREJAS DE HECHO

- La Comiión de Justicia e Interior creará una subcomisión para estudiar las consecuencias de la regulación de las parejas de hecho

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados rechazó hoy, después de tres votaciones, la propuesta para iniciar los trámites destinados a promulgar una ley que regule los derechos de las parejas de hecho, con independiencia del sexo de su integrantes.

Los votos de PP, CiU y Coalición Canaria impidieron la aprobación de la proposición de ley, tras una reñid votación en la que el resto de grupos parlamentarios apoyaron la propuesta.

El presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, se vió obligado a realizar tres votaciones, para deshacer el empate que se produjo en las dos primeras, en relación a la proposición de ley del PSOE por la que se reconocían determinados efectos jurídicos a las uniones de hecho.

La alianza entre el PP, CiU y Coalición Canaria, que habían presentado una propuesta alternativa, no se impuso sorprendentemente en ls dos primeras votaciones a la proposición socialista, que contó con el apoyo del resto de grupos, registrándose un empate a 161 votos, situación que se registraba por primera vez en la Cámara.

La presencia de José María Aznar y Francisco Alvarez Cascos en el pleno en el momento de la votación no fue suficiente, ya que se encontraban ausentes catorce diputados populares, mientras que en las filas socialistas faltaban seis diputados, destancando el banco vacío de Felipe González, aquejado de una gastronteritis.

Entre los diputados de CiU se encontraba fuera del hemiciclo Josep López de Lerma y en el Grupo Mixto faltaban dos parlamentarios, que supuestamente habrían apoyado la proposición de ley del PSOE, mientras que los diputados canarios que no asistieron a las primeras votaciones resultaron decisivos en la tercera.

En la tercera votación se desestimó la proposición del PSOE con 163 votos en contra y 161 a favor, idéntico resultado con el que fue rechazada otra propuesta de IU a favor de la gualdad jurídica de las parejas de hecho.

El diputado socialista Jorge Pedret acusó tanto al PP como a CiU y CC de intentar dilatar la aprobación de una ley que regule las parejas de hecho con la propuesta alternativa de creación de una subcomisión para estudiar los efectos jurídicos que se derivarían de formas de convivencia distintas del matrimonio.

Pedret, al igual que Presentación Urán, de IU, insistió en que las uniones de hecho constituyen un derecho constitucional que debe ser regulado en l ordenamiento jurídico.

Por su parte, la proposición de ley de IU regulaba el derecho de estas parejas, independientemente de su inclinación sexual, a la adopción y las pensiones de viudedad, entre otros.

PP, CiU y CC aseguraron que su rechazo a estas propuestas no significa una oposición a la regulación de las uniones de hecho, pero insistieron en la necesidad de profundizar en el análisis de las consecuencias de esta legislación a través de una subcomisión que se creará en la Comisión de Justiia e Interior, que terminará los análisis pertinentes antes del próximo 30 de junio.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
G