QUIJOTE

EL PP CELEBRARÁ SU CONVENCIÓN NACIONAL EL PRIMER FIN DE SEMANA DE MARZO DE 2006

- Triplica el número de asistentes hasta más de 4.000 cargos populares y militantes de base

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular aprobó hoy que la convención nacional anunciada por Mariano Rajoy para actualizar los principios políticos de esta formación se celebre en Madrid los días 3, 4 y 5 de marzo de 2006.

Así lo anunció el secretario general del PP, Ángel Acebes, al término de una reunión a puerta cerrada del segundo máximo órgano interno del partido, en la que también se anunció que el número de asistentes aumentará hasta más de 4.000 cargos populares y militantes de base.

Acebes explicó en rueda de prensa que los asistentes a la convención de marzo serán el triple que los de otras anteriores, ya que cada organización regional y provincial podrá enviar a diez miembros de la dirección y a cinco nuevos afiliados que hayan entrado en el partido desde las elecciones generales de 2004.

La intención es que se produzca una "participación muy numerosa" de miembros del PP, de distintos colectivos y de personas individuales de la sociedad, a los que se invitará a hacer aportaciones a través de la página "web" del partido.

La convención nacional abordará "tres o cuatro" grandes cuestiones. En primer lugar, dedicará un amplio espacio a debatir sobre la convivencia en España y a las distintas materias que influyen en este campo, como la inmigración, el terrorismo, la seguridad y las políticas sociales.

Los otros dos asuntos principales serán las perspectivas económicas de España para los próximos años y la presencia exterior del país ante los retos a los que se enfrenta la Unión Europea con la ampliación a 25 estados miembros.

PLAN DE TRABAJO HASTA MARZO

Acebes, encargado de preparar la convención nacional de marzo, aseguró que ya ha diseñado un método de trabajo que pasa por la elaboración de "unos guiones previos" sobre los tres o cuatro temas principales a debatir.

Esos borradores se remitirán a las organizaciones territoriales, que pondrán en marcha a partir de enero la celebración de convenciones provinciales y regionales antes del gran acto que la dirección nacional ha previsto para los días 3, 4 y 5 de marzo de 2006.

Además, habrá seminarios nacionales con personalidades internacionales y personas relevantes de la sociedad española que no tengan un compromiso político para recabar ideas y fomentar la reflexión.

Los meses previos de trabajo servirán para fomentar la participación y el debate dentro del Partido Popular, lo que facilitará lograr el objetivo que Mariano Rajoy planteó al anunciar la celebración de una convención nacional: actualizar las líneas de trabajo del partido.

Acebes aseveró que no se trata de elaborar un programa electoral sino de "abrir el debate a los grandes temas y a los grandes desafíos que tiene la sociedad planteada y que preocupan a los ciudadanos".

El secretario general del PP afirmó que confía en que los meses que restan hasta la convención nacional de marzo sirvan para movilizar a las bases del partido y conseguir que las ideas que salgan de todos esos encuentros tengan "permanencia en el tiempo".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2005
A