EL PP DE CASTILLA-LA MANCHA ASEGURA QUE BARREDA Y ARAÚJO SON LOS RESPONSABLES DE LA SITUACIÓN DE LA CAJA
- Tras la información aparecida hoy que apunta a que CCM falseó sus cuentas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Parlamentaria del PP castellano- manchego, Leandro Esteban, aseguró hoy que si el Gobierno regional conocía la situación de Caja Castilla-La Mancha (CCM), el presidente José María Barreda y la consejera de Economía, María Luisa Araújo, "son los responsables legal y políticamente de todo cuanto ha pasado con CCM".
Esteban se refirió así a la información que publica hoy un medio de comunicación que apunta a que "Caja de Castilla-La Mancha falseó sus cuentas y el gobernador del Banco de España era conocedor de este engaño".
Por este motivo, Esteban lamentó que "de nuevo, y por desgracia, Castilla-La Mancha se sitúa en medio del ojo del huracán por la trama de CCM, en cuanto al descrédito, la mentira, y también se presenta como la tierra del trato de favor y el pelotazo".
Así, acusó al Gobierno regional de "actuar de espaldas a los ciudadanos y de no pretender otra cosa que proteger a algunos amigos o responsables del mayor desastre financiero y político de Castilla-La Mancha".
En este sentido, el diputado popular aseveró que se demuestran dos cosas: "que quienes decíamos que estas cuentas estaban falseadas, decíamos la verdad desde el principio y que el PSOE ha caído en una enorme contradicción, ya que en estas Cortes, la vicepresidenta Araújo dijo estar al corriente de todos los informes del Banco de España en torno a CCM".
Por ello, según Esteban, "resulta evidente que Araújo conocía esa falsedad y no tomó ninguna medida; por lo que se convierte, no sólo en responsable política, sino también en cómplice del desastre económico y financiero, así como del agujero producido en CCM".
En su opinión, es necesaria una comisión de investigación porque "negar que las Cortes investiguen lo que ha ocurrido en CCM es obstruir el derecho de los ciudadanos a conocer lo que ha ocurrido con muchos cientos de millones de euros.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2009
I