EL PP CANTABRO RECHAZA QUE LA ASAMBLEA REGIONAL TENGA "POTESTAD DEMOCRATICA" PARA RECHAZAR LOS ACUERDOS PP-CIU A NIVEL NACIONAL
- El Parlamento cántabro instó al Gobierno regional a que rechace los acuerdos sobre financiación autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional de Cantabria, Francisco Rodríguez, afirmó hoy que el Parlamento cántabro "no tiene potestad democrática para dcidir si se rechazan unos pactos genéricos" como los existentes entre el PP y CiU en materia de financiación autonómica.
De esta forma, el portavoz del PP avala al consejero de Hacienda de Cantabria, Rafael Gutiérrez, quien tras el pleno de la Asamblea regional del pasado lunes en el que se aprobó con los votos de PSOE, IU y UPCA una proposición no de Ley que insta al Gobierno presidido por el popular Martínez Sieso a rechazar el acuerdo de financiación, dijo no estar obligado por esta decisión del leislativo.
Según Rodríguez, el pacto alcanzado por su partido y los nacionalistas catalanes "está hecho por voluntad de un pueblo español en elecciones generales y no se puede entrometer la Asamblea cántabra en decisiones de otras instituciones como el Congreso".
El representante del PP señaló que la proposición no de Ley presentada por el PSOE y aprobada por socialistas, IU y UPCA (el partido de Juan Hormaechea) se realizó de forma "irresponsable, en base a informaciones de periódicos" y respondea "actitudes de nerviosismo" de estas formaciones políticas.
Francisco Rodríguez anunció que en la ponencia de Economía y Hacienda de la Asamblea regional que se reunirá el próximo lunes a petición del consejero, pedirá a los grupos de la oposición que cuantifiquen el importe real de las pérdidas económicas que esta decisión puede tener para Cantabria.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1996
C