MANDO ÚNICO

EL PP CALIFICA DE "ESCÁNDALO MAYÚSCULO" QUE SE CREE UNILATERALMENTE, CON "NOCTURNIDAD Y ALEVOSÍA" EL MANDO ÚNICO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Justicia, Interior y Libertades Públicas del Partido Popular, Ignacio Astarloa, calificó hoy en rueda de prensa, de "escándalo mayúsculo" que el Gobierno haya aprobado la creación de un Mando Único de Policía y Guardia Civil "con alevosía y nocturnidad", sin consultar con otros partidos políticos.

Astarloa manifestó su descontento por la decisión de crear un cargo que se encargue de toda la Seguridad del Estado porque consideran que es un "golpe de mano monstruoso al modelo policial de este país", y que se ha hecho de "forma unilateral", sin contar con el resto de partidos políticos, sindicatos policiales y de la Guardia Civil, ni con la ciudadanía.

"Estamos viviendo unos tiempos muy complicados para la seguridad en este país, va extraordinariamente mal", indicó el dirigente del PP porque no se está haciendo una política para atajar la alarma social, ni la inseguridad ciudadana, y añadió que se unía a "una pésima gestión del modelo policial de este país que nos ha llevado al caos".

Los populares destacaron la "sucesión de escándalos en las policías locales" y que han pedido explicaciones al Gobierno por ellas, pero no las han recibido, como también afirman desconocer "qué ha pasado para que el responsable de los Servicios de Información de Policía haya sido apartado por el juez de las investigaciones sobre el terrorismo de ETA", manifestaron.

El dirigente del PP exigió al Gobierno que le responda si esta decisión la han tomado como "primer paso para disolver la Guardia Civil", y teniendo en cuenta que desaparece la Dirección General de la Policía y el director de la Guardia Civil.

Astarloa hizo constar que, cuando el Partido Socialista estaba en la Oposición, anunciaron en su programa electoral, "demagógico hasta extremos", la creación del mando único que recaería en una persona cuyo cargo sería el de director general de la Seguridad del Estado y que dependería directamente del ministro del Interior.

El PSOE ganó las elecciones y, cuando Mariano Rajoy le pidió que explicara en que consistía el mando único, la respuesta que dio el ministro del Interior en aquel momento, José Antonio Alonso, fue decir que "no tenía nada que explicar porque el mando único no había consistido en una única persona como se tenía previsto, sino en una estructura que formaron los directores generales de la Policía y de la Guardia Civil y el ministro del Interior", recordó Astarloa.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
C