EL PP CALIFICA DE "ASOMBROSO" QUE APAREZCAN NUEVOS TESTIGOS QUE SOSTIENEN QUE SE AGREDIÓ A BONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP calificó hoy de "asombroso" el desarrollo que está teniendo el llamado "caso Bono" y que en los últimos días estén apareciendo nuevos testigos, que sostienen que presenciaron cómo se agredió al ex ministro de Defensa durante la manifestación de la AVT que tuvo lugar el 22 de enero de 2005.
Ignacio Astarloa, secretario de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia de los populares, declaró a Servimedia que "el proceso de los acontecimientos no hace más que empeorar" por lo que se refiere a la respuesta que el Gobierno da a este caso.
En este sentido, Astarloa criticó que, una vez conocida la sentencia que condena a tres policías por detener ilegalmente a militantes del PP, "empiecen a aparecer cosas que podían haber aparecido hace seis meses", en referencia a los nuevos testigos.
A este respecto, el responsable de Libertades Públicas de los populares destacó el hecho de que todo esto se produzca en el momento en el que hay una condena a los policías y existen miembros del Gobierno que "tienen que asumir sus responsabilidades".
"CADENA DE DESPROPÓSITOS"
Al mismo tiempo, Astarloa afirmó que criticar a los jueces de la Audiencia de Madrid que han dictado esta sentencia es "el peor servicio que un Gobierno puede hacer en relación con el Poder Judicial".
"Cuanto más prolonguen esta cadena de despropósitos que se ha producido desde el principio", remarcó, "mayor va a ser el deterioro de los que han sido responsables de este disparate desde el primer momento".
En este línea, el dirigente popular llamó la atención sobre el hecho de que desde que se produjo la detención de los dos militantes de su partido tras la manifestación de la AVT, el Ejecutivo ha ido cambiando de explicación de lo sucedido.
En concreto, Astarloa destacó que el Gobierno ha pasado de hablar de que lo ocurrido fue que "una cuadrilla de fascistas, que naturalmente se asociaba al PP, andaban pegando a los ministros en las manifestaciones", a pedir que se esperase al pronunciamiento de los jueces, algo que ahora no se respeta, según el dirigente popular.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2006
S