EL PP CALCULA EN 200.000 MILLONES EL DINERO QUE INGRESARA EL ESTADO POR L VENTA DE 41.000 VIVIENDAS MILITARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha calculado en unos 200.000 millones de pesetas el dinero que ingresará el Estado por la venta de 41.000 viviendas militares, que deberán de ser desalojadas por sus actuales ocupantes, la totalidad de los cuales ya no son militares en activo.
Precisamente, mañana se reunirá por primera vez la poencia parlamentaria que trata del proyecto de ley de Medidas de Apoyo a la Movilidad Geográfica de las Fuerzas Armadas referida a la venta de las viviendas militares, que contempla el polémico desahucio de miles de viviendas militares, con el fin de garantizar que en el futuro dispongan de ellas los militares en activo en las FAS.
El portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular, Arsenio Fernández de Mesa, en declaraciones a Servimedia, tachó de "falaz" la denuncia realizada hace unos días en Marid por un millar de militares retirados y sus familias.
De Mesa explicó que con la nueva ley se pretende garantizar que los miembros del futuro ejército profesional dispongan de vivienda militar. Al respecto, informó que en la actualidad, de los 50.000 militares en activo que integran los cuadros de mando de las FAS con derecho a vivienda, apenas cinco mil disfrutan de una de éstas.
Agregó que de las 47.000 viviendas militares existentes tan sólo 17.000 están ocupadas por militares en activo. Elportavoz de Defensa del PP negó que el Estado pretenda especular con la venta de las viviendas militares y afirmó que el propósito que se pretende legislar es el de realizar una venta en un 50 por ciento del valor de tasación.
Asimismo, De Mesa explicó que "esta ley resolverá el problema de la compensación económica a los militares con derecho a vivienda que no disponen de ella, y que en la actualidad sólo suman unos cinco mil". "En el futuro", añadió, "todos los militares que no tengan vivienda militr tendrán acceso a la compensación económica correspondiente".
El objetivo del Gobierno es el de poner a la venta en un plazo de diez años alrededor de 41.000 viviendas cuyo dinero, estimado en unos 200.000 millones de pesetas, se destinaría a sufragar el importe de las compensaciones económicas a todos los militares con derecho a vivienda pero sin ella y a la construcción de nuevas.
Con la nueva ley, además, ningún militar retirado se podrá quedar a vivir en la vivienda que ocupe hasta entonces,así como tampoco aquel militar que deje un destino determinado, lo que constituye la queja principal del colectivo de ex militares y sus familias en la actualidad que disfrutan de unas vivienda militar, próximamente a la venta por decisión del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1999
L