EL PP BLOQUEA UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL SOBRE LA PENADE MUERTE POR DISCREPANCIAS CON EL PSOE SOBRE EEUU Y CUBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP bloqueó hoy en el Congreso de los Diputados la aprobación de una declaración institucional en contra de la pena de muerte, por discrepancias con el PSOE sobre menciones e interpretaciones acerca de la situación en Estados Unidos y en Cuba.
Portavoces del PSOE y del PP, Diego López Garrido y Miguel Angel Cortés, explicaron en diferentes ruedas de prensa que se había acordado un texto, pero que finalmente no se elevó al pleno para su aprobación por discrepancias acerca de la inclusión de un último párrafo.
La declaración propuesta, que pretendía sumarse a la conmemoración del Día Internacional contra la pena de muerte, incluía una mención expresa a los países en los que hay españoles condenados a muerte, es decir, Estados Unidos, Yemen y Filipinas.
López Garrido aseguró que el PP quería incluir una mención expresa a Cuba y una propuesta al Gobierno para que las ayudas económicas a otros países se vinculen a la no aplicación de la pena de muerte en su territorio.
Cortés precisó que el PP no pretendía ninguna mención más a ningún país, tampoco a Cuba, pero sí reconoció su intento de introducir una cláusula para que, al diseñar las políticas de cooperación de Estado a Estado, se tenga en cuenta que España se opone a la pena de muerte.
El PSOE se negó a la inclusión de ese párrafo por entender que la vinculación de ayudas económicas con la aplicación de la pena de muerte afectaría a países como Cuba, pero también como Estados Unidos.
Cortés insistió en que es "cínico" pedir la abolición de la pena de muerte y seguir colaborando con países que la practican, aunque no se refirió a la interpretación que esa cláusula tendría en relación a Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2005
L