EL PP DE BARCELONA RECLAMA UN DEBATE ANUAL SOBRE EL ESTADO DE LA CIUDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo municipal Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, reclamó hoy celebrar "un debate anual sobre el estado de la ciudad".
Con ese propósito, Fernández Díaz señaló al alcalde de Barcelona, Joan Clos, "la necesidad de modificar el reglamento municipal para conseguir que anualmente se celebre un debate de ciudad sin límite de tiempo, y poner sobre la mesa los principales problemas de Barcelona y las propuestas de los diversos grupos municipales".
El dirigente popular realizó estas declaraciones en un acto junto al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué. Tras la reunión mantenida con el alcalde de Madrid, Fernández Díez explicó que "esta propuesta forma parte de la realidad cotidiana de algunas ciudades como Madrid y Zaragoza, donde celebran este pleno una vez al año para evaluar la gestión municipal y definir las políticas que han de impulsar los servicios municipales".
Asimismo, Fernández Díaz reclamó que "este pleno no lo presida el alcalde, para que el debate sea más plural, más participativo y más profundo, lo que obligaría a Clos a debatir cara a cara y de tú a tú ". Tras comentar que en el Consistorio madrileño, este debate lo preside un teniente de alcalde, recordó que "Clos, bajo el pretexto de presidir los debates municipales, esconde su incapacidad de dar respuesta a los problemas de la ciudad y a las propuestas que le plantean los grupos de la oposición".
En este sentido, añadió que "en todos los debates municipales Clos es el único cabeza de lista que se niega a participar".
Fernández Díaz recordó también que, durante este mandato, "el Grupo Popular ha reclamado reiteradamente la celebración de este debate, pero ha sido rechazado sistemáticamente por Clos".
Finalmente, Fernández Díaz reiteró lo que, para el Partido Popular, es prioritario de la gestión municipal: "más políticas sociales, vivienda, mejor calidad de vida en los barrios y más seguridad".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
S