EL PP AVENTAJA AL PSOE EN MAS DE DOS PUNTOS, SEGUN DATOS DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La distancia electoral entre el PP y el PSOE se acrecienta superando ya os dos puntos, según los datos que maneja el Gobiernoy que se harán públicos a finales del mes de agosto.
Según los datos del barómetro elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el mes de abril, los populares superaban a los socialistas en intención de voto en un 1,8%, proporción que podría ampliarse hasta el 2,5% en la encuesta del mes de julio, cuyos datos están siendo analizados en estos días.
Estos datos confirman, según fuentes del Gobierno, la tendencia al alza en ls expectivas de voto del Partido Popular que lentamente, pero de manera sostenida, han ido creciendo desde el pasado mes de enero, momento hasta el que las encuestas vaticinaban un empate entre el partido del Gobierno y la primera fuerza de la oposición.
Las fuentes de Moncloa consultadas por Servimedia se mostraron satisfechas por esta evolución de la opinión de los españoles y convencidas de la consolidación del despegue electoral definitivo del PP.
El Ejecutivo atribuye este cambio de orientacón al hecho de que los españoles han perdido el miedo a un gobierno conservador del que se predicaba que iba a abordar fuertes recortes de las prestaciones y derechos sociales, que no se han producido.
Al mismo tiempo, la buena coyuntura económica y la llegada del verano, que tradicionalmente es época de reducción del desempleo, ha contruibuido a crear una sensación de optimismo, mejorando las expectativas de futuro.
Esta sensación positiva en lo económico, se ha trasladado también al ámbito políico, dato avalado por el barómetro del CIS del mes de junio, en el se ha producido un importante incremento de la percepción positiva sobre la situación política.
Con estos ingredientes, y según las fuentes consultadas, es lógico que crezca la valoración positiva de la gestión del Gobierno y del Gabinete como tal.
Estos datos desmientenotros filtrados desde el CIS a finales de la pasada semana sobre el barómetro de julio, en los que las diferencias entre PP y PSOE eran mínimas.
A raiz de ea filtración, el Gobierno ordenó la apertura de una investigación interna que, según las fuentes consultadas, ya ha dado resultados, aunque por el momento no se han decidido medidas disciplinarias contra la persona responsable.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1997
SGR