EL PP SE AUTOPROCLAMA "UNICO PARTIDO DE IMPLANTACION NACIONAL" Y GENERA UN RIFIRRAFE CON EL RESTO DE GRUPOS PARLAMENTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Jorge Fernández, autoproclamó hoy a su partido como "el único de implantación nacional", lo que generó un rifirrafe con el resto de portavoces parlamentarios que participaban hoy en un curso bajo el lema de "Partidos políticos y organización territorial del Estado".
Fernández apuntó que, tanto el PSOE, mediante el PSC, como IU, a través de Ezker Batúa, presentan distintas formaciones políticas en comunidades como Cataluña o el País Vasco que no recojen las mismas líneas que el PSOE presenta a nivel nacional.
En respuesta a esta cuestión, el secretario general del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, ofreció su negativa a esta tesis y apostó por seguir la "experiencia satisfactoria" del Gobierno actual, y defendió que el Ejecutivo central cuente con fuerzas nacionalistas como ERC para su mandato, del mismo modo que el PP lo hizo en su momento con el PNV.
Gaspar Llamazares, secretario general de IU, abogó por el "federalismo de la diversidad y de la pluralidad", y alabó, aludiendo a las actuales reformas realizadas, la actuación del Gobierno de Zapatero hasta el momento, exceptuando la creación de una "agenda federal sin haber establecido una agenda social".
El momento más crítico llegó con el portavoz parlamentario de ERC, Joan Tarda, quien espetó al PP que en Cataluña "no pinta nada" y reiteró que su partido es de izquieras y "no bisexual como CiU".
Además, aseguró que ERC se plantea actualmente su actuación en tres líneas: dar estabilidad al gobierno del PSOE, "desocupar democráticamente" al PP de Valencia y Baleares y comprometer un escenario que permita que al parlamento llegue la propuesta del Estatuto catalán y que "sólo lo rechace el P".
Acorde con esta posición nacionalista, el portavoz adjunto del PNV en el Congreso, Emilio Olavarría, reivindicó el derecho de autodeterminación para las comunidades autónoas puesto que "es un derecho humano que no ha de ser constitucionalizado" y que no necesita ser "positivizado" legalmente.
Ante las acometidas de los grupos parlamentarios, Fernández explicó que no le preocupan las posiciones nacionalistas reflejadas por ERC y PNV, sino que lo que verdaderamente le preocupa "es que el PSOE gobierne con ellos", tanto en Cataluña como en España.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2005
P