EL PP AUGURA EL UNDECMO AÑO DE EXPANSION ECONOMICA EN 2004 SALVO QUE EL PSOE LLEGUE AL PODER
- Las dos rebajas del IRPF han dejado 36.800 millones de euros a los ciudadanos
- El PP presenta los "primeros presupuestos de Rajoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular augura que el año 2004 será el undécimo ejercicio de crecimiento sostenido de la economía, salvo que el PSOE gane las elecciones generales de marzo próximo.
Este es uno de los mensajes principales transmitidos por los diferentes ministros dl Gobierno que intervinieron a lo largo de esta mañana en las jornadas sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2004 organizadas por el PP en un hotel madrileño, en las que destacaron que las cuentas del próximo año serán las "primeras que ejecutará Mariano Rajoy, dando por segura la victoria de su candidato en las elecciones.
El vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó que 2003 es el "décimo año de expansión económica y, salvo que España cambie de Gobierno, el undécmo está garantizado y destacó que los ciudadanos tienen la certeza de contar con un Poder Ejecutivo "que sabe lo que va a hacer y que "cumple lo que pone en las leyes, en contraposición con lo que, a su juicio, ocurría con el PSOE.
Aunque "nos importa la productividad, la inversión en I+D y otras políticas, la "prioridad del PP es el empleo. "Es lo más importante, y para el PSOE no, eso tenéis que decirlo", comentó Rato a los parlamentarios del PP que asistían a las jornadas.
Rato reconoció que "ueda un importante desafío con los jóvenes y las mujeres", ya que la tasa de paro femenina dobla la de los hombres en todas las regiones. "No podemos construir una sociedad con esa desigualdad", añadió.
El vicepresidente segundo y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, resumió los presupuestos de 2004 en un mensaje: "Más empleo, menos impuestos y más seguridad", destacando que son los más descentralizados "de la historia tras la transferencia de educación y sanidad a todas las comunidades autónoma y con un fuerte contenido social "para hablar de tú a tú a la izquierda".
36.800 MILLONES
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, destacó que las cuentas que ha preparado su departamento para 2004 servirán "para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo". Ya en 2003, la economía avanzará un 2,3% y se crearán 280.000 puestos de trabajo, como consecuencia, entre otras cosas, según Montoro, del equilibrio presupuestario.
Los presupuestos de 2004 hacen al Estado "más fuerte y ms eficiente", con un Estado que "no despilfarra, no gasta inútilmente", lo que permite la puesta en marcha de diferentes rebajas fiscales.
Las dos realizadas en el IRPF en 1998 y 2002 han supuesto un ahorro fiscal para los españoles de 36.800 millones de euros, con una rebaja media de lo que se pagaba al fisco del 25%. Para quienes cobran menos de 12.020 euros, la bajada ha sido del 78%, destacó el titular de Hacienda.
Por su parte, el ministro del Interior, Angel Acebes, incidió en que la "priordad de las cuentas del Estado para 2004 es "la seguridad ciudadana", como lo demuestra que el presupuesto que más crece es el del Ministerio del Interior, que aumenta un 8,6%.
Ese incremento permitirá iniciar la incorporación de los 20.000 nuevos agentes prometidos por el Gobierno, mejorar las retribuciones de los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil y aumentar su nivel de formación. También habrá una fuerte subida, del 86%, de los recursos para inmigración.
Las jornadas continúan esta tare con la presencia de los ministros Elvira Rodríguez (Medio Ambiente), Julia García Valdecasas (Administraciones Públicas) y Ana Pastor (Sanidad y Consumo), a quienes sucederán los secretarios de Estado de Defensa, Fernando Díaz Moreno, e Infraestructuras, Benigno Blanco.
Mañana, en la clausura, está prevista la asistencia del titular de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, de la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Pastor, de la de Educación y Cultura, Pilar del Castill, del ministro de Justicia, José María Michavila, y del responsable de Ciencia y Tecnología, Juan Costa. Cerrará la jornada el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2003
J